ing. economica

Páginas: 12 (2993 palabras) Publicado: 16 de junio de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
IUP “Santiago Mariño”
Extensión- Monagas






Introducción a la Ing. Económica




ABRIL 2014
Contenido



Introducción.

La utilización del conocimiento científico y de ingeniería para nuestro beneficios logra mediante el diseño de objetos que utilizamos (máquinas, estructuras, productos y servicios).Esto logros no ocurren sin tener que pagar un precio, ya sea monetario o de otro tipo. La ingeniería económica implica la evaluación sistemática de los resultados económicos de las soluciones propuestas a problemas de ingeniería. Para quesean aceptables en lo económico deben arrojar un balance positivo de los beneficios y costos a largo plazo, también deben de:
• Fomentar el bienestar ysupervivencia de una organización,
• Constituir un cuerpo de tecnologías e ideas creativas e innovadoras,
• Permitir la identificación y el escrutinio de los resultados que se esperan, y
• Llevar una idea “hasta sus últimas consecuencias” en términos de rentabilidad a través una medida válida y aceptable de rendimiento.
La ingeniería económica es la parte que mide en unidades monetarias lasdecisiones se relacionan estrechamente con los diferentes tipos de costos y el rendimiento. Su misión consiste en balancear dichas negociaciones de la forma más económica.



Concepto de economía

La más difundida definición de economía es la de Lionés Robbins, quién dijo que “la economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios escasos que tienen usosalternativos.
Desde otro punto de vista, la Economía del Bienestar se refiere a la economía como el estudio de las condiciones bajo las cuales se puede maximizar el bienestar de una comunidad, y la elección de las acciones necesarias para llevarlo a cabo. Esta definición le otorga a la economía mayor contenido normativo, en contraste con la definición de Robbins según la cual la economía es unaciencia.
Que es economía

La economía es una ciencia social que estudia cómo las personas, organizaciones y países asignan los recursos. Tiene como objeto el estudio de las relaciones de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes, servicios e ideas.
La finalidad principal de la economía es mejorar el bienestar de las personas, lo que no necesariamente significa otorgarles lamayor cantidad de bienes de consumo. El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza la relación entre los recursos, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado.
Origen de la economía

Los orígenes de la economía se remontan a la cultura griega y suevolución se divide en periodos:
Antigüedad Clásica:

En la antigüedad (4000 a 1000 a.C) cuando naciones como China, Babilonia, Egipto, Asiría y Mesopotámica estaban en la cumbre del desarrollo, la economía era sólo de subsistencia y de autoconsumo, y no es hasta 2500 a 125 a.C que comienza a surgir la propiedad, el contrato comercial y salarios.
Estos son casi los inicios de la economía comotal; un concepto que en aquella época no se conocía muy bien.
Civilización Grecorromana:

Es en la sociedad grecorromana, cuando se emplea por primera vez la palabra "Economía" (Jerofonte). Y es además por esa época cuando hombres como Platón comienza a analizar la teoría del dinero, y el valor. Por otro lado es en La Edad Media cuando la economía monetaria y de precios sustituye a la deTrueques directos, consolidándose el sistema salarial.
Edad Media:

Es con el surgimiento de la Escolástica, con Santo Tomás de Aquino y Nicolás de Oresme, cuando aparece una reglamentación más rigurosa sobre la producción y el consumo. A través de este movimiento se subordina la economía a lo moral, y se comienza a aplicar un justo precio de los artículos de consumo, y a darle un justo pago al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing Economica
  • Ing. Economica
  • Ing. economica
  • Ing. economica
  • ing. economica
  • Ing Economica
  • ing economica
  • ing economica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS