Ingeniería de sistemas

Páginas: 13 (3025 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
Ingeniería de Sistemas I



La información proporcionada por las ciencias
de la administración y la conducta ha
enriquecido a la teoría administrativa
tradicional. Sin embargo, surgió un enfoque
que puede servir como base para lograrla
convergencia, el enfoque de sistemas, que
facilita la unificación de muchos campos del
conocimiento. Dicho enfoque ha sido usado
por las cienciasfísicas, biológicas y sociales,
como marco de referencia para la integración
de la teoría organizacional moderna.

Sistema:
•Es un conjunto organizado de cosas o partes interactuantes e interdependientes,
que se relacionan formando un todo unitario y complejo.
• Cabe aclarar que las cosas o partes que componen al sistema, no se refieren al
campo físico (objetos), sino mas bien al funcional.De este modo las cosas o
partes pasan a ser funciones básicas realizadas por el sistema. Podemos
enumerarlas en: entradas, procesos y salidas.
Entradas:

•Las entradas son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales,
recursos humanos o información.
•Las entradas constituyen la fuerza de arranque que suministra al sistema sus
necesidades operativas.
•Las entradas pueden ser:•en serie: es el resultado o la salida de un sistema anterior con el cual el sistema
en estudio está relacionado en forma directa.
•aleatoria: es decir, al azar, donde el termino "azar" se utiliza en el sentido
estadístico. Las entradas aleatorias representan entradas potenciales para un
sistema.
•retroacción: es la reintroducción de una parte de las salidas del sistema en sí
mismo. Proceso:
•El proceso es lo que transforma una entrada en salida, como tal puede ser una máquina, un
individuo, una computadora, un producto químico, una tarea realizada por un miembro de la
organización, etc.
•En la transformación de entradas en salidas debemos saber siempre como se efectúa esa
transformación. Con frecuencia el procesador puede ser diseñado por el administrador. En tal caso,este proceso se denomina "caja blanca". No obstante, en la mayor parte de las situaciones no se
conoce en sus detalles el proceso mediante el cual las entradas se transforman en salidas, porque
esta transformación es demasiado compleja. Diferentes combinaciones de entradas o su
combinación en diferentes órdenes de secuencia pueden originar diferentes situaciones de salida.
En tal caso lafunción de proceso se denomina una "caja negra".

Caja Negra:
•La caja negra se utiliza para representar a los sistemas cuando no sabemos que elementos o cosas
componen al sistema o proceso, pero sabemos que a determinadas corresponden determinadas
salidas y con ello poder inducir, presumiendo que a determinados estímulos, las variables
funcionaran en cierto sentido.
Salidas:
•Las salidas de lossistemas son los resultados que se obtienen de procesar las entradas. Al igual
que las entradas estas pueden adoptar la forma de productos, servicios e información. Las mismas
son el resultado del funcionamiento del sistema o, alternativamente, el propósito para el cual existe
el sistema.
Las salidas de un sistema se convierte en entrada de otro, que la procesará para convertirla en otrasalida, repitiéndose este ciclo indefinidamente.



En cuanto a su constitución, pueden ser
físicos o abstractos:
◦ Sistemas físicos o concretos: compuestos por
equipos, maquinaria, objetos y cosas reales.
◦ Sistemas abstractos: compuestos por conceptos,
planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen
en el pensamiento de las personas.



En cuanto a su naturaleza, puedencerrados o
abiertos:
◦ Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el
medio ambiente que los rodea, son herméticos a
cualquier influencia ambiental.
◦ Sistemas abiertos: presentan intercambio con el
ambiente, a través de entradas y salidas.
Intercambian energía y materia con el ambiente.
Son adaptativos para sobrevivir. La adaptabilidad es
un continuo proceso de aprendizaje y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria en sistemas
  • ¿Que es ingeniería de sistemas?
  • Ingenieria De Sistemas
  • Ingenieria en sistema
  • ingenieria sistemas
  • Ingenieria de sistemas
  • Ingenierio de sistemas
  • Ingenieria en sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS