CONTRATOS

Páginas: 7 (1651 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
Nombre Lectura: PROCEDIMIENTOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO
IDEAS FUERZA
Idea fuerza 1 Idea fuerza 2 Idea fuerza 3
El perfeccionamiento del contrato que permite concretizar las compras públicas y la contratación de servicios para satisfacer necesidades de la Entidad y cumplimiento de objetivos. Gestión exitosa de la fase contractual que facilite las relaciones entre la Entidad y elganador de la Buena Pro. Responsabilidad de la Entidad o del ganador de la Buena Pro cuando no se suscribe el contrato.

I. OBLIGACIÓN DE CONTRATAR. (Art. 137 del Reglamento)
Nace cuando la Buena Pro ha quedado consentida por no existir impugnación o administrativamente firme. (Si existe una sola propuesta válida el C.E.P. entenderá que la Buena Pro otorgada tiene la categoría de consentida)Las Entidad no puede negarse a suscribir el contrato, salvo por recorte presupuestal del objeto materia del proceso de selección, por norma expresa o por desaparición de la necesidad debidamente acreditado, el sustento debe adjuntarse al expediente de contratación.
La negativa de la Entidad para la suscripción del contrato genera responsabilidad funcional en el Titular, responsable deadministración o Logística según corresponda.
En caso que el postor(es) ganador(es) de la Buena Pro se niega(n) a suscribir el contrato, serán pasibles de sanción previsto en el enciso a) del artículo 51 de la Ley, salvo imposibilidad física o jurídica sobrevenida al otorgamiento de la Buena Pro no atribuible al postor y ser declarado por el Tribunal de Contrataciones del Estado.
Art. 51º Infracciones ysanciones administrativas
Sobre infracciones refiere imponer sanción administrativa a los proveedores, participantes, postores y/o contratistas que no suscriba injustificadamente el contrato o no reciban injustificadamente la orden de compra o de servicio emitida a su favor, en este caso se llama al postor que ocupo el segundo lugar en la evaluación de propuestas de selección (Art. 148º inciso 3 delReglamento modificado)
Con la modificación del Reglamento (art.240º Sanciones económicas a las Entidades cuando actúen como proveedores) El tribunal puede imponer sanciones económica entre 5 y 20 UIT
II. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO. (Art. 138º del Reglamento)
Gestionar el perfeccionamiento del contrato implica la suscripción del documentos, si es Adjudicación de Menor Cuantía, distintos apara la ejecución y consultoria de obras, el Reglamento permite que el contrato se perfeccione con la recepción de la orden de compra o de servicio.
Del perfeccionamiento del contrato se generan derechos y obligaciones para las partes que lo suscriben, por lo que el postor beneficiado deberá acreditar un representante con poder vigente y el funcionario de la Entidad que suscribe deberá teneratribuciones expresas contenidas en los documentos de gestión o por delegación de facultades otorgado por el Titular de la Entidad.
En procesos de selección por relación de ítems, el contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene o con la recepción de la orden de compra o de servicio según el monto del valor referencial de cada ítem, puede tratarse por ejemplo de un montopara una Adjudicación Directa Pública con la suscripción del contrato respectivo y presentación previa de una garantía de fiel cumplimiento del contrato, y otro ítem para un monto de una Adjudicación de Menor Cuantía otorgándose una orden de compra sin garantía de fiel cumplimiento de contrato.
III. SUJETOS DE LA RELACIÓN CONTRACTUAL.
Son dos Entidad y Contratista:
ENTIDAD.- En la Corte Superiorde Justicia de Junín la suscripción del contrato lo realiza el Presidente de Corte como titular de la Entidad, esta acción puede ser delegado a otros funcionarios por decisión del Titular. Se encuentran aquellos procesos de selección incluidos en el Plan Anual de Contrataciones.
CONTRATISTA.- Si el proveedor es persona natural debe ser suscrito por el contratista o su apoderado, si es persona...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contratos
  • Contrato
  • Contratos
  • Contratos
  • Contrato
  • Contrato
  • Contratos
  • Contrato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS