INGENIERIA

Páginas: 7 (1648 palabras) Publicado: 20 de diciembre de 2013

COSTOS DE UNA EMPRESA
Ejemplos de Costos


23/04/2013

Curso: Ingeniería Empresarial
Profesor: Walter Saavedra Valdivieso
Nombre Del Alumno:
1. Rocío Del Carmen Añanca Javier.
2. William Leonardo Alvarado García.

Ciclo: V
Sección: 30507-CI













CLASIFICACION DE LOS COSTOS
Estos han sido clasificados en concordancia con:
1. La naturaleza delas operaciones de fabricación
2. La fecha o método de cálculo
3. La función del negocio de que se trata
4. Las clases de negocios a que se refieren
5. Los aspectos económicos involucrados
Costos por órdenes de fabricación (o por órdenes específicas)
Se refieren a los materiales, la mano de obra y la carga fabril necesarios para completar una orden o lote específicos de productos terminado. En esta clase decostos se ha de fabricar una cantidad definida en un orden de fabricación específica.
Costos por procesos o departamentos
Son usados por las empresas que elaboran sus productos sobre una base más o menos continua o regular e incluyen la producción de renglones tales como gas, electricidad, productos químicos, productos de petróleo, carbón, minerales, etc.
Costos por clases
En los cuales unnúmero de órdenes puede ser combinado en un solo ciclo de producción, siempre que esas órdenes incluyan cierto número de artículos de tamaños o clases similares.
Costos de montaje
Representan una variante de los costos por órdenes específicas utilizada por las empresas que fabrican o compran piezas terminadas para ser usadas en montar o armar un artículo con destino a la venta. Este tipo de costorequiere mano de obra y carga fabril, primordialmente.
Costos postmortem o históricos
Pueden ser órdenes de fabricación, por procesos, de montaje o de clases, determinados durante las operaciones de fabricación, pero que no son accesibles hasta algún tiempo después de completarse las operaciones de fabricación.
Costos estimados, estándares o predeterminados
También pueden referirse a costo porórdenes específicas, de montaje, por procesos o de clases, estimados o determinados antes de comenzar las operaciones de fabricación. Estos ayudan a determinar los precios de venta o para medir la efectividad de los costos históricos.


Costos diarios, semanales o mensuales
Se refieren a trabajos o procesos continuos y que indican solamente el período a que se concretan los resúmenespreparados.
Los costos pueden ser clasificados de acuerdo con la función, o grupo de actividades, implicados. Estos son: costos de producción o fabricación, costos de distribución (o de poner los artículos en el mercado), costos generales o costos administrativos, costos financieros, etc.
Se encuentran dentro de la clasificación con el tipo de negocios no dedicados a la fabricación están:
Costos parabancos
La cual es posible determinar el costo de operar una cuenta corriente o de cheques, rendir un servicio de custodia de valores o conceder un préstamo.
Costos por municipalidades
Mediante el cual es posible computar el costo de la vigilancia policíaca, el servicio de protección contra incendios, las escuelas, etc.
Costos para tiendas al detalle o tiendas por departamentos
Es una forma deforma de análisis del costo de distribución por departamentos.
Costos para grandes organizaciones de servicios
Consiste en el análisis de los costos de las distintas categorías de trabajo de oficina.
Los costos se clasifican a veces sobre la base de los aspectos económicos implicados al adoptarse las decisiones administrativas, en los cuales se encuentran los costos diferenciales, los costos deoportunidad, los costos hundidos y los costos a desembolsar (o desembolsado).

OTRAS CLASIFICACIONES

Costos incurrido o de inversión
Representa los factores técnicos que intervienen en la producción, medibles en dinero. Este costo es el que estudia la contabilidad de costos.
Costos de desplazamiento o de sustitución
Este término fue empleado por primera vez en Inglaterra, también se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS