Ingenieria

Páginas: 32 (7760 palabras) Publicado: 20 de julio de 2012
GUIA DE USO
de cocinas y hornos solares

Recetario solar

PRÓLOGO

Es con alegría que acompañamos estas Guías de Uso de Cocinas, Hornos y Secaderos Solares. Hace seis años que venimos trabajando en diferentes proyectos con la Fundación y conocemos su búsqueda de alternativas de lucha contra la pobreza y protección del Medio Ambiente. Recuerdo en detalle una intervención educativa queplaneamos junto a Educación UNESCO Montevideo a modo de proyecto piloto en tres escuelas públicas, para enseñarnos a pensar y actuar en la defensa y recuperación del medio ambiente desde nuestro mandato de Educación para Todos. Sin lugar a duda, dicha intervención marcó en cada uno de los que llevamos adelante el Proyecto, enseñanzas que venimos aplicando y haciendo crecer en otros contextos deParaguay y de la subregión. En definitiva, los perfiles educativos explorados con creatividad reflexiva en situaciones de la vida cotidiana, son los que nos habilitan la búsqueda de soluciones o de mejores posibilidades para luchar contra la pobreza en nuestros pueblos. Estamos convencidos que estas Guías y los Talleres que habiliten su uso y apropiación por parte de los y las ciudadanas paraguayas,serán otro eslabón más en ese camino de educación flexible y posible para todos a lo largo de la vida. Vaya nuestra felicitación a la Fundación y su Equipo, por el esfuerzo concertado en este insumo y esperamos que en próximas ediciones de estas Guías se pueda incluir los testimonios de aquellos que han sido beneficiarios del esfuerzo así como sus consejos, críticas y enseñanzas.

Dra. María PazEcheverriarza
Educación MERCOSUR UNESCO Montevideo

INDICE

Introducción .................................................................................. 5 Cocinar con leña y carbón, es morir un poco cada día. ...... 7 Cocinar con el sol ......................................................................... 10 ¿Qué tipo de cocinas solares hay? ............................................ 11 ¿Qué ventajas tienen las cocinas solares? ............................. 15 ¿Qué desventajas tienen las cocinas y hornos solares? ...... 17 ¿Como usar la cocina y el horno solar? .................................. 18 Ventajas y desventajas de la cocina solar parabólica ......... 23 Ventajas y desventajas del horno solar ................................... 24 ¿Cómo se encienden la cocina y elhorno solar? ................. 25 ¿Cómo limpiar la cocina y el horno solar? ............................. 27 ¿Cómo cuidar la cocina y el horno solar? .............................. 28 Cocinando con el sol. Recetario básico para cocinas y hornos solares .................................... 29 Bibliografía .................................................................... 61

© Fundación CelestinaPérez de Almada Avda. Carlos A. López 2273. Asunción Tel.: (595 21) 425 345 Email: fundacion@rieder.net.py Material elaborado por: Martín Almada María Stella Cáceres Marta Machaín-Singer Jean Claude Pulfer Ilustraciones: Carlos Alberto Rodas Diseño Gráfico e impresión: Comunicación Visual Asunción, Paraguay Año 2005 4
Guía de Uso de Cocinas y Hornos Solares

INTRODUCCIÓN

Cocinar con laenergía solar es una maravillosa experiencia. Significa no sólo un ahorro diario en gas, carbón, leña o electricidad, sino todo un cambio en la conciencia de las personas y un aprendizaje que se orienta hacia el desarrollo humano sostenible. Es una manera nueva de cuidar nuestra vida, que cada día, se aplica en mayor cantidad de países. En Suiza, Europa, desde hace varias décadas se estudia y sepractica esta modalidad, que nuestra Fundación difunde desde 1994. Cuando empleamos la energía del Sol, comprobamos que el fuego no es necesario para cocinar. La capacidad de la luz solar de transformarse en calor, gracias a pequeños y sencillos aparatos nos permiten encontrar soluciones alternativas a problemas cotidianos en todo el mundo, tales como: • la falta de leña y carbón, • el esfuerzo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS