ingenieria
ACERVO
Conjunto de bienes y derechos que pertenecen en común a un colectivo de personas (socios, coherederos, acreedores, etcétera).
Bien inferior normales
En teoría del consumidor, un bien inferior es un bien cuya demanda decrece cuando aumenta la renta del consumidor, a diferencia de los bienes normales, en los cuales ocurre lo contrario.1 Los bienes normales son aquellos para los quela demanda del consumidor aumenta cuando aumenta su ingreso. 2 La inferioridad, en este caso, es un hecho observable que tiene que ver con que el bien sea asequible antes que una afirmación sobre la calidad del bien. Como regla general, este tipo de bienes son asequibles y adecuados para servir a su propósito, pero a medida que otros bienes sustitutos más costosos y que ofrecen más placer (o almenos variedad) se vuelven más disponibles, el uso de los bienes inferiores disminuye.
Ejemplos
Un ejemplo clásico de bien inferior es el transporte público (por ejemplo, buses, taxi o "colectivo"): al aumentar el ingreso per cápita, los individuos tenderán a comprar su propio automóvil.
CETERIS PARIBUS
Ceteris Paribus es un supuesto económico desarrollado por Alfred Marshall, el cual implicaque en un análisis económico todas las variables que puedan afectar el fenómeno estudiado permanecen constantes.
or ejemplo, la Demanda de televisores depende del Precio de los mismos, del Ingreso de las personas, del precio de otros Bienes, de los gustos, etc., variables que determinan en forma simultánea la Demanda.
Para conocer el efecto sobre la Demanda de televisores de un cambio en elPrecio, se supone que todas las demás variables permanecen constantes o Ceteris Paribus, consiguiendo de este modo aislar analíticamente la influencia de la variable precio sobre la Cantidad Demandada de televisores.
Comercio exterior definición
Comercio exterior se refiere al conjunto de transacciones comerciales que se dedica a exportar los productos que se fabrican en un lugar a otros países yaimportar los productos que se fabrican en otros países para venderlos en aquí.En cambio comercio internacional es entendido como intercambio internacional al comercio de bienes y servicios entre dos o más partes de distintos países (uno exportador y el otro importador).
Competencia perfecta
La competencia perfecta es la situación de un mercado donde las empresas carecen de poder para manipularel precio (precio-aceptantes), y se da una maximización del bienestar. Esto resulta en una situación ideal de los mercados de bienes y servicios, donde la interacción de la oferta y demanda determina el precio. En un mercado de competencia perfecta existen gran cantidad de compradores (demanda) y de vendedores (oferta), de manera que ningún comprador o vendedor individual ejerce influenciadecisiva sobre el precio.
LA CANASTA FAMILIAR
Cuando se habla de Canasta Familiar, se debe diferenciar entre la Básica y la Vital.
Ambas canastas están formuladas para satisfacer las necesidades de alimentos y bebidas, vivienda, indumentaria y misceláneos de la población.
a. La canasta básica es un conjunto de 75 productos que sirven para monitorear la subida de sus precios y a relacionarlos con lasremuneraciones de la población y su capacidad de consumo.
b. La canasta vital, es un conjunto de 73 artículos, en menor cantidad y calidad que la canasta básica, y se la llama vital porque señala el límite de supervivencia de una familia.
La diferencia radica en que están determinadas por la cantidad y calidad de los productos las componen.
Competencia monopolística
La competencia monopolistao monopólica es un tipo de competencia en la que existe una cantidad significativa de productores actuando en el mercado sin que exista un control dominante por parte de ninguno de estos en particular. Ésta es muy frecuente dentro de los mercados de productos que se encuentran normalmente en los supermercados, donde existen productos de diferentes marcas, pero con características particulares y...
Regístrate para leer el documento completo.