ingenieria

Páginas: 4 (933 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014
Café instantáneo el Negrito
(Que rico sabe el cafecito el negrito)


El café
Café se denomina al alimento consumido frecuentemente como bebida que se obtiene por infusión a partir de los frutosy semillas del cafeto, que contiene una sustancia estimulante llamada cafeína.

¿Cómo se fabrica el café instantáneo?

El café instantáneo y soluble es café seco en polvo o granulado, que sepuede disolver rápidamente en agua caliente para ser consumido.
El café soluble instantáneo es creado en 1901 por el químico estadounidense de origen japonés, Satori Kato. Este tipo de cáfé actualmentees demandado por su facilidad, bajo costo y rápidez en su preparación. La denominación café soluble se reserva al producto seco que resulta de la extraccción del café tostado por medio de agua potabley que contiene exclusivamente los principios solubles, sápidos y aromáticos del café.
Para obtener el café soluble se utilizan dos procesos distintos: el "spray-dry" y la liofilización. En los doscasos, el tueste del café se hace a menor temperatura (entre 190 y 210 ºC) y a continuación es molido y solubilizado en agua caliente. El líquido obtenido se centrifuga y luego se seca.En el proceso"spray-dry" el secado se realiza por aire caliente, mientras que en la liofilización se realiza por congelación brusca a bajas temperatura.
El café obtenido equivale aproximadamente a una tercera partedel peso del café verde.

Procesamiento del Café
Inicialmente los granos de café recién cogidos se procesan, ya sea mediante el método seco, o el húmedo.



Método seco
Se emplea el procesoseco para el café Robusta y gran parte del café Arábigo de Brasil y Etiopía. Se secan los granos al sol y luego se muelen para eliminar la capa exterior, el mucílago seco, la vitela y la cáscaraplateada. El proceso de molienda se realiza en las instalaciones grandes. Los desperdicios pueden servir como combustible, o también como, alimento para los animales.
El secado se practica sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS