ingenierio

Páginas: 6 (1358 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
ADMINISTRADOR DE TAREAS
FABIAN SAVEEDRA, JHON CALDERON, CAMILO TILAGUY
September 25, 2014

1

Introduccion

El hardware consiste en una placa con un microcontrolador y puertos de entrada/salida que puedan realizar instrucciones para el lcd que genera la visualizacion de un movimiento de una figura. Todo desarrollado por el arduino uno.
Se designaran funciones que permiten el desarrollo demultiples dise˜os como el
n
desplazamiento por medio de un teclado segun las instrucciones que dirijamos
en el modo administrador de tareas. Por otro lado el software consiste en un
entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programacion Process ingWiring y el cargador de arranque como con apuntadores(boot loader) que corre
en la placa para observar su funcionamiento con unalibreria de lcd y una serie
de instrucciones que hemos creado para el teclado

2
2.1

Parcial Dise˜ o
n
Marco Teorico

El sistema didactico se divide en dos subsistemas: Un software que determina
el codigo final en una computadora estandar, una placa arduino uno que se
interconecta entre la computadora y diversos sensores en la protoboar,como en
este caso la lcd y el teclado o actuadores quele permiten al hardware interactuar
con el medio fısico para lograr realizar nuestro administrador de tareas donde
utizaremos instrucciones especificas para el funcionamiento final
Ver dise˜o fisico.
n

Figure 1: Dise˜o Fisico Lcd Y Teclado.
n

1

Librerias
LiquidCrystal
Scheduler = Scheduler
int posx=0,posy=0,posx2=0,posy2=0
const byte
const byte
const byte

Valoreslcd(0,1,2,3,4,5);
loop2,20 // loop1,50
const byte filas=4
cols=4
output filas]=6,7,8,9
input [cols]=10,11,12,13

Table 1: Esquema.

2.2

Desarrollo

Despues de tener el montaje en protoboar tener el funcionamiento del lcd con la
libreria LiquidCrystal y la matriz del teclado que se fundamento en un codigo
propio podemos asignar a nuestro programa las instrucciones que en este caso
seran sioprimimos 4 tiene que actuar hacia la izquierda si presionamos 2 obtendremos una posicion superior si oprimimos 6 estara en la derecha y 8 bajara
de su posicion destacando que en 5 tendra un intervalo de una imagen y a los
2 segundos desaparecera teniendo en cuenta que la figura mantendra su valor
actual y no regresara a su posicion inicial; ademas de tomar como referencia que
no puede existir elantirrebote para que en el lcd no se presenten movimientos
no sincronicos 2 como en el siguiente ejemplo.

2.3

Dise˜ o fisico
n

En primer lugar, realizamos el dise˜o de un circuito en Arduino, con una libreria
n
en el circuito LCD que tiene un interfaz paralelo, significa esto que el microcontrolador tiene que manipular varios pines del interfaz a la vez para controlarlo
El interfazconsta de los siguientes pines: pin de selecci´n de registro (RS) que
o
controla en qu´ parte de la memoria del LCD est´s escribiendo datos. Puedes
e
a
seleccionar bien el regisro de datos, que mantiene lo que sale en la pantalla, o un
registro de instrucci´n, que es donde el controlador del LCD busca las instruco
ciones para saber cual es lo siguiente que hay que hacer. pin de lectura/escritura(R/W)que selecciona el modo de lectura o el de escritura. pin para habilitar (enable) que habilita los registros. pines de datos (D00-D07). Los estados de estos
pines (nivel alto o bajo) son los bits que est´s escribiendo a un registro cuando
a
escribe, o los valores de lectura cuando est´s leyendo el teclado En primer lugar
a
necesitamos definir el diagrama de la derecha izquierda superiore inferior. Ya
he escrito los n´meros de pin (1,2,3 en la parte inferior y 7,6,5,4 por el lado
u
derecho), que s´lo nos quedaran inhabilitadas las teclas que no manejaremos en
o
nuestro dise˜o relializando un barrido. A continuaci´n, seguimos los caminos
n
o
que se van a usar para averiguar como se encuentran conectadas y a qu´ teclas.
e
Lo primero que debemos hacer es contar cu´ntos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS