Ingeniero Civil
Componente de Gestión de Riesgo
Departamento de Prevención y Mitigación
COPECO
Descripción General
Estos estudios a las edificaciones sonprimordiales tanto para el buen y
correcto funcionamiento de las edificaciones, así como de la seguridad de
quienes las utilizan.
Conservar y mantener un edificio es una responsabilidad inherente conla vida
del mismo, para no perjudicar tanto su construcción como su esteticidad y
arquitectura.
Agresiones como las humanas y atmosféricas a las cuales se someten,
generan una serie de deteriorosque deben ser corregidos, eliminados o
reducidos mediante intervenciones controladas e inspecciones regulares.
Con estas visitas de inspección se pretende identificar las situaciones que
puedenconvertirse en un generador de riesgo para los usuarios y visitantes del
inmueble, brinda también una descripción general de los detalles constructivos
de la edificación.
Los principales Objetivos decada sección son:
Determinar si la edificación presenta disconformidades en cada uno de
los componentes (estructural, no estructural, funcional, ambiental)
Determinar las posiblesacciones a realizar para solventar los problemas
que se encuentren.
1
Alcance
Se realizan las visitas de reconocimiento de daños y disconformidades en el
marco de la ley del SINAGER; esimportante hacer notar que en algunas
ocasiones no se poseen datos ni planos constructivos, así como la
imposibilidad de visita al entretecho.
Para la mayoría de estos informes no se realiza un análisisestructural de su
funcionamiento, sino que se indaga sobre qué elementos vistos por simple
inspección demuestran daños; cómo enmendarlos y corregirlos
Sección 1.- Evaluación Estructural
El estudiodel análisis de daños a la estructuras involucra los aspectos
relacionados con la seguridad estructural, inspección de las columnas, vigas,
muros, losas y otros elementos estructurales que forman...
Regístrate para leer el documento completo.