ingeniero

Páginas: 2 (344 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
Página principal » Ciencia
Adaptaciones De Las Cactaceas
Registrarse para
acceso completo a ensayos
Enviado por hardcorerap, abr. 2010 | 3 Páginas (669 Palabras) | 21 Visitas |
4.51 12345 (1)| Denunciar |
Enviar

Tweet

La importancia de que de la adaptación esta en que esta es el resultado de la evolución y gracias a las adaptaciones que los seres vivos hemos sufrido son simplementepara acoplarnos a nuestro ambiente también cambiante esta adaptación se lleva acabo en poblaciones de distintas especies.
Las cactáceas han desarrollado varias adaptaciones para sobrevivir en elambiente tan extremo en el cual se encuentran, unas de estas adaptaciones son la capacidad que tiene sus tejidos para acumular el agua (suculencia) ya que la lluvia en los lugares en donde se encuentranlas cactáceas escasea estas se ven en la necesidad de acumular grandes cantidades de agua. La forma de los tallos de los cactus están como diseñados para la necesidad que estos tienen para acumularagua, los pliegues que estos tiene también responden a otra de sus necesidades y tienen como función conseguir una mayor superficie con menor exposición al sol con lo cual evitan la perdida de agua ypermiten que la planta pueda expandirse cuando absorbe liquido de ahí que después de absorber agua presentan formas mas redondeadas.
La transformación que estas presentaron y que es muy notable es elcambio de hojas por espinas (espinescencia floral) esta adaptación la tienen las cactaces con excepción de la pereskia y pereskiopsis. Con esta adaptación se reduce la evaporación y se protege delataque de los animales que habitan la zona, esta adaptación llevo consigo la aparición de unas zonas por las cuales nacen las espinas estas zonas en las cactáceas se llaman areolas estas zonas son elequivalente de ramas. Las areolas mantienen dos zonas de crecimiento, en la parte superior se producen las flores (meristemos floríferos) y los meristemos espinulíferos en el inferior. las areolas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS