ingeniero

Páginas: 18 (4401 palabras) Publicado: 16 de enero de 2014
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR


FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
ESCUELA DE INGENIERíA CIVIL

ENSAYO DE MATERIALES II

TEMA: DISEÑO DE UN HORMIGON DE 30MPA

TRABAJO FINAL
REALIZACIÓN:
AGUILAR BLADIMIR
CORDERO SANTIAGO
GUAMAN DANIEL
JARAMILLO JIMI
NAGUA ESTEFANIA ALEXANDRA
VACA JULIO

CURSO: CUARTO
PARALELO: TERCERO
FECHA DE EJECUCIÓN: LUNES 6 DE ENERODEL 2014
FECHA DE ENTREGA: JUEVES 16 DE ENERO DEL 2014
GRUPO: 04

DIA: LUNES HORA: 15H00: 18H00
1.-INTRODUCCIÓN.
Densidad del Cemento.
Es un dato muy importante al momento del diseño de mezclas se la determina mediante 2 métodos los cuales son: método del picnómetro y método del frasco Lechatellier. Por estos 2 métodos se calcula la densidad absoluta por que no setoma en cuenta los vacíos de aire.
Consistencia normal y tiempos de fraguado.
Se dice que la pasta de cemento (cemento + agua) está en consistencia normal consiste en encontrar la cantidad de agua necesaria para que la pasta de cemento se convierta en estado plástico. Para este ensayo hay 2 métodos: el primero es VICAT NTE INEM 158 y el otro es GILLMORE NTE INEM 159.
Densidad aparente suelta ycompactada.
La denominamos densidad aparente porque vamos a considerar los vacíos de aire presente en el agregado, suelta porque consideraremos los vacíos que se forman ya que el material es de forma irregular y entre ellos quedan espacios vacíos y compactada porque compactaremos en cada capa siguiendo la respectiva norma. En esta práctica también ensayamos tanto al fino como al grueso paraencontrar la densidad aparente máxima y luego con esta la Densidad Óptima parte fundamental para el diseño de mezclas por el método de laboratorio.
Peso específico y capacidad de absorción de los agregados.

Análisis granulométrico del agregado fino y grueso.
Se lo realiza por medio de la Norma NTE INEM 696, donde se determina que tan fino o grueso es nuestro agregado ensayado esto lo hacemosbasados en el módulo de finura que es determinado por la sumatoria de los retenido acumulados de la serie de TYLER. A continuación encontramos en tamaño nominal máximo muy importante para el diseño de mezclas ya que este va a ser el mayor tamaño de agregado que se puede usar en obra Norma NETE INEM 872.
Abrasión del agregado grueso.
Norma NTE INEM 860, en este ensayo determinamos el porcentaje dedesgaste que sufre el agregado grueso a ambiente abrasivos, también podríamos asimilar de que tan duro es un agregado grueso muy importante para la resistencia final de los hormigones a fabricar. Adicionalmente también determinamos el coeficiente de uniformidad que esta aproximadamente entre 0,2.
Colorimetría.
Se la realiza al agregado fino y es para determinar las impurezas orgánicas que estánpresentes en el fino, Norma INEM NTE 855, ya que si el fino tiene impurezas no va a dejar que se adhiera al cemento como debe ser para esto hay 5 figuras a evaluar donde la 1 es una arena adecuada para fabricar hormigones y la 5 es que no deben ser utilizadas.
Propiedades del hormigón fresco y endurecido.
Norma INEM NTE 1578, entre las propiedades se tienes el asentamiento, la fluidez, cohesión,densidad y la más importante la trabajabilidad aunque todas estas propiedades del hormigón fresco tienen cierta relación ya que están ligadas entre sí. Ya para el hormigón endurecido lo que más importa es la densidad y más que nada la resistencia que adquirió dicho hormigón.
Influencia de la edad y el curado del hormigón.
En el campo profesional todo hormigón debería ser curado pero en la realidadno es así, sabemos que factor importante es la edad del hormigón que entre más viejo más resistente pero se ha determinado que a los 28 días ya ha ganado el 100% de la resistencia final y a los 7 días el 70% de la resistencia final, eso de un hormigón debidamente curado ya que también el curado es importante ya que las partículas del cemento deben estarse hidratando constantemente y el curado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS