Ingeniero
Descripción del Formato de Archivo TXT de Largo Fijo para envíos de Nóminas de Trabajadores a PreviRed.
Versión 21: Septiembre 2012
Introducción:
*
*
*
*
*
*
*
En este formato, cada campo es identificado por estar ubicado en una posición específica dentro del archivo.
Cada registro de este archivo representa los datos de un trabajadorde su empresa.
La extensión del archivo de texto plano deberá ser TXT, CSV o ZIP.
Datos Obligatorios: Son datos que deben registrarse sin ninguna condición o supuesto.
Datos Condicionales: Son datos que dependerán de algún otro campo u observación.
Campos Numéricos: Deben ser números enteros sin decimales y deberán ser alineados a la derecha y rellenos con ceros a la izquierda.
CamposAlfanuméricos: Deben ser alineados a la izquierda y rellenos con blancos a la derecha.
En la primera línea, considerada como principal (o línea madre), se deberá incorporar toda la información del trabajador, excepto el nuevo
movimiento de personal del trabajador, otro APVI, otro APVC o Movimiento de Personal de Afiliado Voluntario.
* Si el trabajador contempla más de una línea en el archivo, sedeberán considerar las siguientes indicaciones:
Caso 1: Segunda línea para informar un nuevo movimiento de personal del trabajador, APVI (Ex - APV), APVC o Movimiento de Personal
de Afiliado Voluntario.
Considerar órden de las líneas:
1- Para informar un nuevo movimiento de personal, APVI o APVC, el campo N° 14 (Tipo de Línea) debe ser 01.
2- Luego, en las siguientes líneas se deberán informar losdatos indicados en la sección Especificación Líneas Especiales del formato 105 campos.
(Últimas páginas)
Nota 1: La línea anexa deberá ser informada inmediatamente después de la línea principal y dicha línea deberá informarla indicando el tipo de
línea que corresponde (campo N° 14 tipo de línea) de lo contrario no será contabilizada en la generación de planillas.
Nota 2: Cada línea anexa puedecontener como máximo la información de los conceptos que se detallan a continuación.
Conceptos permitidos en línea anexa: Movimiento de Personal TE, otro APVI (Ex - APV), otro APVC o Movimiento de Personal Afiliado
Voluntario.
Nota 3: Para indicar el Movimiento de Personal del Afiliado Voluntario (Cese de Cotizaciones de Afiliado Voluntario), este deberá ser indicado en
una Línea Anexaespecificando en el campo N° 14 Tipo de Línea el código 03 (Ver tabla N°6). En esta línea SÓLO deberá indicar este
concepto y los datos obligatorios y/o condicionales indicados en la sección de Especificación de Líneas Especiales.
Caso 2: Segunda línea para informar un nuevo contrato o una segunda renta para un trabajador.
1- Para informar un segundo contrato el campo N° 14 (Tipo de Línea) debe ser02, con esto también será considerada como línea principal o
madre.
2- Luego, en las siguientes líneas se deberán informar los datos indicados en la sección Especificación Líneas Especiales del formato 105 campos.
(Ultimas páginas).
Nota 1: La línea anexa deberá ser informada inmediatamente después de la línea principal y dicha línea deberá informarla indicando el tipo de
línea que corresponde(campo N° 14 tipo de línea) de lo contrario no será contabilizada en la generación de planillas.
Nota 2: Cada línea anexa debe contener como máximo la información de los conceptos que se detallan a continuación.
Conceptos permitidos en línea anexa: Movimiento de Personal TE, otro APVI (Ex - APV), otro APVC o Movimiento de Personal de Afiliado
Voluntario.
Nota 3: Para indicar el Movimiento dePersonal del Afiliado Voluntario (Cese de Cotizaciones de Afiliado Voluntario), este deberá ser indicado en
una Línea Anexa especificando en el campo N° 14 Tipo de Línea el código 03 (Ver Tabla N°6). En esta línea SÓLO deberá indicar este
concepto y los datos obligatorios y/o condicionales indicados en la sección de Especificación de Líneas Especiales.
Nota: No se podrá omitir ninguno de...
Regístrate para leer el documento completo.