Inmigración En Entre Ríos

Páginas: 2 (252 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2015

Inmigración en Entre Ríos

El general Justo José de Urquiza dio un gran impulso a la colonización. Por su iniciativa, el 1º de julio de 1857 se instaló en eleste de la provincia un importante grupo de suizos, provenientes en su mayoría del cantón de Valais. Allí fundaron colonia San José y comenzaron a cultivar latierra. En 1859 llegaron nuevos grupos. Ruso-alemanes del volga, agricultores y avicultores, ingresaron en el año 1878. Formaron aldeas en la colonia General Alvear,del departamento de Diamante. Después se distribuyeron por toda la provincia. A fines del siglo pasado llegaron grupos de Judíos. se dispersaron por las coloniasLucienville, Clara, San Antonio, López, Berro y Santa Isabel. Se dedicaron a la cría de ganado, la industria lechera,. la avicultura y la fruticultura. Hubotambién contingentes de latinos, españoles e italianos, que vinieron a poblar Entre Ríos, así como otros rincones del país. con el tiempo, inmigrantes y criolloscompartieron educación, trabajo y sacrificio, y todos juntos forjaron un gran pueblo sobre la tierra generosa de Entre Ríos.
Desde la década de 1870, Entre Ríospresenció el incremento del establecimiento de colonias agrícolas. Sarmiento estableció la escuela Normal en Paraná en 1871, ciudad que reemplazó como capital provinciala Concepción del Uruguay en 1869. 
El Banco de Entre Ríos se creó en 1884 y la provincia estuvo gobernada durante la última década del siglo XIX por gobernadoresprogresistas que permitieron la creación, en 1900, de la primera cooperativa agrícola.
http://www.entreriostotal.com.ar/provincia/historia-inmigrantes.htm
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La inmigración
  • Inmigracion
  • Inmigración
  • Inmigracion
  • Inmigración
  • Inmigracion
  • Inmigracion
  • Inmigracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS