Inmigracion
I- Inmigración en vivo (prensa) y en cifras
1. Hoy ¿en que castiga crisis?
a) percepción del colectivo rumano
Artículo:
Re-transcripción de una entrevista de una ciudadana de a pie (=lambda). 10 anos después del fenómeno del Ejido.
El Ejido: año 2000, nombre de un pequeño pueblo andaluz en el que una caza de brujas, un linchamiento de un ciudadano marroquípor ciudadanos españoles tras asesinato cometido por el (enfermo).
10 anos después de esta manifestación racista parecía que la situación había amainado, se había mitigado.
Texto: los mensajes racistas vuelven a calar, y las asociaciones entre inmigrante y delincuente.
->Echan a perder, desbaratan las políticas de integración municipales.
Detrás de esta equivalenciainmigración-delincuencia, imagen: los rumanos son le peorcito (todo lo peor). Se suele acusarlos de ensuciar, de meter bulla (meneo), no pagar, robar, no cumplir.
¿En que echan a perder las políticas de integración?
El colectivo rumano en Francia vive en chabolas. Poca integración sanitaria etc. Mientras que en España esfuerzos de ayuntamientos: viven en pisos “patera” sobre ocupados pero enormes esfuerzos deintegración escolar, acceso a lo sanitario.
Mejoras en la política de ordenación territorial.
Esfuerzos echados a perder últimamente, cuando rumanos=0,5% de población (parte ínfima), y estadísticas de delincuencia no mayores de otros pueblos sin rumanos.
Sólo será promoviendo las políticas de integración como se luche en contra de esta mala percepción.
[O bien: Sólo es promoviendo… como seluchará…]
b) Percepción del colectivo musulmán
Cada vez que solicita la construcción de mezquitas una comunidad musulmana, pasando por los requisitos, choca con la reacción de los españoles (manifestaciones) para impedir que se construya la mezquita en el centro urbano (=el casco antiguo de la ciudad), para pedir que se construya en el extrarradio.
Coartadas (pretextos):
-ruido,concentración de musulmanes en centro ciudad, dificultades para aparcar, daños materiales que causarán,
-cuidado que atraerá financiación oculta, riesgo de extremismo, terrorismo…
En España: comunidad marroquí=1,3M personas. Mayor parte de las reces son oratorias.
Los oratorios son 600, y la mayoría son improvisados, ocultos, infradotados; en sótanos, garajes…
Contradicción: estos oratorios existende todas formas, y al existir de manera oculta no se pueden controlar; y se dice están cada vez más financiados par comunidades extremas.
Cataluña ha legislado para obligar que cada municipio prevea espacio para mezquita si esta solicitada.
Polémica entorno a la burqa (velo integral). Cataluna acaba de prohibir el uso de la burqa en todos los espacios públicos. Incluso lo ha prohibido unpueblo en el que ningún musulman registrado: legislación antes del problema, ¿no creará el problema?
c) Razones
Razones electoralistas. Un voto xenófobo es un voto. Ayer el PP acaba de publicar su programa electoral en materia migratoria, y de decidir que prohibirá el empadronamiento. [Apenas llega un inmigrante, incluso ilegal, en España tiene el derecho a empadronarse en la municipalidad, paraacceder a sanidad y para escolarización de sus hijos.]
Pre-campaña electoral del PP:
Panfleto del PP que llamaba la populación a limitar la inmigración en Baladrona (¿?). Luego directiva de CIU: negativa a empadronar unos inmigrantes que llegaban.
Ahora se prohibirá el empadronamiento de todos los inmigrantes, y se transmitirá a la policía la lista de los empadronados.
Recuperaciónpolítica del fenómeno. El caldo de cultivo es la crisis, lo que más favorece la propagación de un mensaje racista.
2. Ayer, en plena euforia (bonanza) económica
a) Imágenes
pateras
Hablaba la prensa de las pateras: embarcaciones marroquíes que zarpaban desde las cuestas marroquíes y desembarcaban en las costas andaluzas. Con población esencialmente joven: jóvenes marroquíes.
Menores que...
Regístrate para leer el documento completo.