inmunidad
Es la forma como el cuerpo reconoce y se defiende a sí mismo contra bacterias, virus y sustancias que parecen extrañas y dañinas.
El sistema inmunitario protege al organismo de sustancias posiblemente nocivas, al reconocer y responder a los antígenos, que son sustancias (por lo general proteínas) que se encuentran en la superficie de las células, los virus, los hongos olas bacterias. Las sustancias inertes, como toxinas, químicos, drogas y partículas extrañas (como una astilla), también pueden ser antígenos. El sistema inmunitario reconoce y destruye sustancias que contienen antígenos.
Las células corporales tienen proteínas que son antígenos, entre ellos un grupo llamado antígenos HLA. El sistema inmunitario aprende a ver estos antígenos como normales y por logeneral no reacciona contra ellos.
INMUNIDAD INNATA
La inmunidad innata, o inespecífica, es un sistema de defensas con el cual se nace y que protege al organismo contra todos los antígenos. La inmunidad innata consiste en barreras que impiden que los materiales dañinos ingresen en el cuerpo. Estas barreras forman la primera línea de defensa en la respuesta inmunitaria. Ejemplos de inmunidadinnata abarcan:
El reflejo de la tosLas enzimas en las lágrimas y los aceites de la piel
El moco, que atrapa bacterias y partículas pequeñas
La piel
El ácido gástricoLa inmunidad innata también viene en forma de químico proteínico, llamado inmunidad humoral innata. Los ejemplos abarcan: el sistema de complementos del cuerpo y sustancias llamadas interferón e interleucina 1 (que causa la fiebre).157734042164000Si un antígeno traspasa estas barreras, es atacado y destruido por otras partes del sistema inmunitario.
INMUNIDAD ADQUIRIDA
82486524511000Es la inmunidad que se desarrolla con la exposición a diversos antígenos.
La inmunidad adaptativa se caracteriza por las células involucradas; la inmunidad humoral es el aspecto de la inmunidad que es mediado por anticuerpos secretados,mientras que la protección proporcionada por inmunidad celular involucra sólo linfocitos T. La inmunidad humoral es activa cuando el organismo genera sus propios anticuerpos, y pasiva cuando los anticuerpos son transferidos entre individuos. Asimismo, la inmunidad celular es activa cuando las células T propias del organismo son estimuladas y pasiva cuando las células T vienen de otro organismo10344158953500
INMUNIDAD PASIVA
Se debe a anticuerpos que se producen en un cuerpo diferente del nuestro. Los bebés tienen inmunidad pasiva, dado que nacen con los anticuerpos que la madre les transfiere a través de la placenta. Estos anticuerpos desaparecen entre los 6 y los 12 meses de edad.
-3810105727500La inmunidad pasiva también puede deberse a la inyección de antisuero, que contieneanticuerpos formados por otra persona o animal. Esto brinda protección inmediata contra un antígeno, pero no suministra una protección duradera. La inmunoglobulina sérica (administrada para la exposición a la hepatitis) y la antitoxina para el tétanos son ejemplos de inmunidad pasiva.
638175317500
Inmunidad activa adquirida de manera natural
La inmunidad activa adquirida de manera natural ocurre cuandouna persona está expuesta a un patógeno vivo, y desarrolla una respuesta inmune primaria, que lleva a una memoria inmunológica.5 Este tipo de inmunidad es “natural” porque no está inducida por el hombre. Muchos trastornos del funcionamiento del sistema inmunitario pueden afectar a la formación de la inmunidad activa como la inmunodeficiencia (tanto en la forma adquirida o congénita) y lainmunosupresión.
ÓRGANOS LINFOIDES
Órgano hematopoyético es el productor de las estirpes sanguíneas, mientras que órgano linfoide es el órgano de producción y diferenciación de linfocitos. El sistema linfoide está integrado por órganos linfoides
– Primarios: timo, médula ósea
– Secundarios: bazo, ganglios linfáticos, tejidos linfoides asociados a mucosas (MALT) que incluye amígdalas, apéndice...
Regístrate para leer el documento completo.