Inmunología
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE FARMACOBIOLOGÍA
MATERIA: INMUNOLOGIA I
Nivel:
Clave: FB 218
Licenciatura
Tipo: CURSO TALLER
Horas por semana: 5
Área de ubicación: Carga horaria
BASICA PARTICULAR
global: 100 hrs.
OBLIGATORIA
Ubicación en el plan de estudios:
Obligatoria (X)
Se sugiere en el “5 ”semestre
Materias precedentes:
Valor en
créditos: 11
Prerrequisitos:
250 CREDITOS
Optativa
()
Materias subsecuentes:
Histología, Morfología, Fisiología I y II,
Inmunología Aplicada, Banco de Sangre,
Química Orgánica I y II, Bioquímica I y II.
Genética.
Objetivo general: Describir y analizar los conceptos básicos de la inmunología y aplicar
dichas bases y fundamentos en losexámenes de laboratorio basados en reacciones
inmunológicas.
Contenido temático teórico
Unidad 1: CÉLULAS Y ÓRGANOS DEL SISTEMA INMUNE.
Objetivos específicos:
1.1. Definir el concepto de inmunologia.
1.2. Describir el desarrollo historico de la inmunologia.
1.3. Distinguir los elementos que conforman la anatomía del sistema inmune.
1.4. Sintetizar las principales funciones de los órganos ycelulas del sistema inmune.
Contenido de unidad
Sesiones(horas/semana):
1.1. Definición de inmunología.
1.2. Anatomía y función de los órganos del sistema 6 hrs.
inmune.
1.3. Función de las células del sistema inmune.
1.4. Enfoque clínico
Unidad 2: INMUNIDAD INESPECÍFICA Y ESPECIFICA
Objetivos específicos:
2.1. Describir los conceptos de inmunidad inespecífica y específica.
2.2. Explicar laclasificación de inmunidad: activa y pasiva, inespecífica y específica.
2.3. Enunciar los principales mecanismos biológicos de la inmunidad inespecífica
específica
Contenido de unidad
2.1. Resistencia inespecífica
y específica contra las
infecciones.
1
y
2.2. Mecanismos de inmunidad inespecífica.
Sesiones(horas/semana):
2.3. Mecanismos de inmunidad específica.
6 hrs.2.4. Enfoque clínico.
Unidad 3: CITOCINAS
Objetivos específicos:
3.1. Describir las propiedades de las citocinas y sus antagonistas.
3.2. Identificar los receptores de las citocinas.
3.3. Clasificar las citocinas.
Contenido de unidad
Sesiones(horas/semana):
3.1 Concepto de citocina
3.2. Propiedades generales y funciones de las citocinas
6 hrs.
3.3. Clasificación de las citocinas
3.4. Losreceptores y antagonistas de citocinas
3.5. Enfoque clínico.
Unidad 4: SISTEMA DE COMPLEMENTO
Objetivos específicos:
4.1. Definir los componentes del sistema del complemento.
4.2. Explicar las características fisicoquímicas de los componentes del complemento.
4.3. Identificar la utilidad de la determinación del complemento.
4.4. Relacionar el sistema del complemento con las reacciones AG-ACContenido de unidad
4.1. Las funciones de los
4.2.
componentes
del
Sesiones(horas/semana):
complemento.
Las
vías principales
de
activación
del 6 hrs.
complemento: vía clásica y alterna, vía de ataque y
de control.
La regulación del sistema de complemento.
4.3.
4.4. Enfoque clínico
Unidad 5: LOS LINFOCITOS T Y B.
Objetivos específicos:
5.1. Clasificar las líneas celularesde los linfocitos.
5.2. Analizar las características morfológicas de los linfocitos.
5.3. Enumerar los marcadores antigénicos de los linfocitos T - B.
5.4. Diferenciar los métodos para la identificación de los marcadores celulares.
5.5. Relacionar los diferentes marcadores celulares con sus funciones biológicas.
5.6. Explicar la participación de los linfocitos T-B en la respuesta inmunecelular y humoral
Contenido de unidad
5.1 Biología de los linfocitos: morfología, embriología,
vida y función de los linfocitos,
Sesiones(horas/semana):
5.2 Capacitación inmunológica.
5.3 Marcadores de linfocitos: ontogénicos, funcionales y 6 hrs.
2
de diferenciación
5.4 Linfocitos TH1-TH2, TH3 GAMMA, DELTA
5.5 Receptores TCR Y BCR
5.6 Papel de los linfocitos en la respuesta humoral y...
Regístrate para leer el documento completo.