inovacion tecnologica de la nformatica
Química (palabra que podría provenir del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') es la ciencia que estudia tanto la composición ,estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con laenergía.1 Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, suestructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias.2
La química moderna se fue formulando a partir de la alquimia, una práctica protocientífica de carácter filosófico, que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la biología, entre otras ciencias y artes. Esta fase termina al ocurrir lallamada, Revolución de la química, basada en la ley de conservación de la masa y la teoría del oxígeno-combustión postuladas por el científico francés, Antoine Lavoisier.3
Las disciplinas de la química se agrupan según la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre éstas se tienen la química inorgánica, que estudia la materia inorgánica; la química orgánica, que estudia lamateria orgánica; la bioquímica, que estudia las substancias existentes en organismos biológicos; la fisicoquímica, que comprende los aspectos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares y atómicas, o la química analítica, que analiza muestras de materia y trata de entender su composición y estructura
La Honradez
De las virtudes la que se ha tenido en el mayor aprecioes la que prohíbe al individuo apoderarse de los bienes ajenos. Aunque este valor se desarrolla en una esfera económica también se aplica a otra clase de pertenencias. Y más ampliamente a la observancia de una conducta apegada al deber.
La honradez también incluye el mantenimiento de una persona o compromiso y nunca intentar abusar de la confianza que depositan en su persona y sus actos.
Unejemplo clásico es la de un empleado fiel que pasa. Toda su vida al servicio de una empresa exitosa manejando grandes cantidades de dinero que pudiera tomar sin embargo, esto no ocurre a pesar de que su salario le coloque en situaciones precarias.
Teatro Moderno y Universal
Rolando Sifuente
El teatro es una de las más antiguas artes y que se resiste a sucumbir ante cambiosen el estilo de vida, y al avance de la tecnología que no le favorece mucho. El teatro es aceptado como madre de todas las artes porque en él se encuentran otras artes como la pintura, música, literatura, y la escultura, pero, no obstante ello, el teatro en nuestros días va cediendo terreno ante otros entretenimientos que tienen la capacidad de invadir los hogares, tales como la cinematografíaque va en DVD, la televisión, y ahora último con artilugios como el MP4, y el Internet inalámbrico.
El teatro no puede hacer mucho uso de los avances tecnológicos mencionados, pues el atractivo del teatro está, principalmente, en el mismo acto teatral que se da con una audiencia real y pagante en las butacas, ello constituye el teatro. No se concibe teatro sin público, y si una obra se grabara sinpúblico para pasarla por las pantallas de TV, sería un teatro opaco y sin vida.
Pero existe la opción del teleteatro que sí es apto para llevarlo a cabo, daría más dinamismo a la obra por medio de las escenas en diferentes espacios y tiempos (el tiempo se divide en 4: presente, futuro, pasado cercano (yo conocí a Rossi ayer) y pasado lejano(yo conocí a Rossi ayer, pero ya había oído hablar deella el año pasado) Por medio de la disposición de cámaras se puede hacer tomas según un libreto técnico elaborado por la producción, igual como se hace en la filmación de películas, de esa manera saldrían ganando todos, inclusive parte del público que no desea abandonar su casa para ver tal espectáculo.
De modo que no es que el teatro haya soslayado los avances tecnológicos, no, a lo largo de su...
Regístrate para leer el documento completo.