INSTRUMENTOS AUTOCTOS DE GUATEMALA
El Ayotl.
Este es un instrumento de precaución rítmica que consiste en una concha o caparazón de una tortuga. Es tocado a precaución en su cara convexa.
ElChinchín.
Es un instrumento muy empleado por los aborígenes también recibe el nombre de sonaja.
La Marimba.
su origen ha sido muy discutido. Y no se sabe con certeza si es un instrumento africano obien si fueron los mayas que lo crearon. aun siendo extranjero lo han ido perfeccionando y consiste en un instrumento original. La marimba es ejecutada a golpes en las teclas con baquetas.
Elhuehuetl.
Especie de tambor construido con el tronco de un árbol ahuecado con ranuras, en la parte inferior que es la base del instrumento, la parte superior está cubierta con una piel general mente conpiel de tigre. Debido a la especie de piel utilizada y ya que es escasa y a la vez prohibida se ha generalizado por utilizar otro tipo de pieles.
El Tun.
Instrumento mas importante de los indígenas,atendiendo a su importancia en los rituales y la guerra. Consiste en un cilindro con un hueco de madera un cuya pared superior se han practicado ranuras que dan origen a lengüetas las cuales se tocan apercusión a manera de tablas de madera.
Los Güacalitos.
Es un instrumento maya de percusión, que consiste en dos orejas hechas de el fruto de un árbol de morro cortado por la mitad y que algolpearlo entre si produce un sonido rítmico.
El Raspador.
Clase de instrumento dentado de origen muy antiguo construido originalmente con huesos humanos posteriormente con calabazas o bombos, a menudocon forma de falo.
El Tunkul.
Tambor considerado y usado por los pueblos de Mesoamérica generalmente su cuerpo es construido con madera de calidad resonaste, pero también lo hacían de barro.
ElTeponaxte.
Especie de tun, se caracteriza por estar exteriormente grabado con figuras grabadas zoomorfas.
Tambores Garifunas
Los tambores juegan un papel fundamental en los ritos y danzas...
Regístrate para leer el documento completo.