Integracion Cadena Suministros
proveedor de tu proveedor.
Se ha decidido crear una empresa textil que fabrique camisas para hombres. Estamos convencidos del éxito de antemano, pues somos expertos en el corte y confección de camisas, conocemos las tendencias de la moda y hasta hemos alquilado una nave industrial equipada para hacer una camisa ensólo 60 minutos ¿Hace falta pensar en algo más? ¡La cadena de suministro!
Disponer de la materia prima para la fabricación de los productos es crucial, y es triste saber una vez puesto en marcha el negocio, que contar con los textiles para fabricar nuestras camisas tardarán unas 5 semanas de fabricación desde el pedido a nuestro proveedor, más quizás otras 9 semanas de transporte. Y eso sin contarcon las 3 semanas que tardaremos en colocar nuestras camisas en tiendas distribuidoras a lo largo del país. ¿Cómo podemos mantener controlados los procesos que involucran la fabricación de nuestras camisas? La respuesta está en tener una adecuada gestión de la cadena de suministro.
Internet y las nuevas tecnologías han causado una revolución en los años noventa en el campo de la gestión de lacadena de suministro, al poder mejorar los procesos de aprovisionamiento de las empresas, conocer en tiempo real de stocks para saber anticipar los pedidos a proveedores, y así, hacerlas más competitivas.
HAY QUE APROVECHARSE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
La integración de la cadena de suministro no es nueva, muchas grandes compañías han dedicado esfuerzos a construir una arquitecturatecnológica que les permita ganar competitividad.
Hoy en día, Internet se perfila como el mejor modelo para la gestión de la cadena de suministro por muchos motivos: es una red abierta, de bajo costo, puede ser utilizada para tener una noción global del negocio y ayuda a solucionar más rápidamente los retos que presenta la cambiante demanda de los clientes y la disponibilidad de recursos para laproducción.
Existen cuatro frentes clave en los que las nuevas tecnologías pueden ayudar
para una mejora en la gestión de la cadena de suministro:
• Integración de la Información
• Planeamiento sincronizado
• Flujo de trabajo coordinado
• Nuevos modelos de negocio
Integración de la información
Compartir la información es un elemento clave para una adecuada gestión de la cadena. Hay que estardispuestos a compartir toda la información que sea importante para la toma de decisiones, por ejemplo datos de demandas de clientes, el estado del inventario de almacenes, tiempos y plazos de producción, planes de promoción o fechas de embarque.
Para asegurarse que la cadena de suministro está siendo orientada en base a las demandas del consumidor, compartir la información es crucial. Es elmétodo más efectivo para detectar un problema de distorsión de previsiones en la cadena. Una distorsión en la cadena surge cuando una empresa tiene unas previsiones de producción hechas a base de múltiples factores, y falla. Estos errores de cálculo causan un efecto en cadena que arrastra a los demás miembros, y son considerados los causantes de las mayores ineficiencias de una cadena de suministro.
Laindustria de la alimentación es uno de los sectores en donde la transparencia en la información es vital para una adecuada gestión. En alimentación hay que saber responder acertadamente a las subidas y bajadas de productos alimenticios, y para ello muchas empresas comparten información de ventas, estadísticas de inventarios, programas de producción, planes de promoción, y predicción de lademanda.
Planificación sincronizada
Una vez logrado que los miembros de la cadena de suministro compartan información, el siguiente paso es planear qué hacer. Por planificación sincronizada o colaborativa nos referimos a diseño y ejecución de planes para la introducción de un producto en el mercado, sus previsiones y reposición. El escenario ideal es que todos los miembros que forman parte de...
Regístrate para leer el documento completo.