Integradora Qu mica 1

Páginas: 8 (1832 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2015



QUIMICA
NOMBRE: MARIA CRISTINA ACEVEDO CASILLAS
MAESTRA: ABIGAIL PRUNEDAS ARIAS
GRUPO: 113
No:1
Semestre: 1











Introducción al tema:
Hoy en día la química tiene tanta presencia en nuestras vidas y en nuestro bienestar, que muchas veces no nos paramos a pensar realmente en su influencia actual, y el papel que ha tenido en lo que somos hoy.
Sin duda, el avance de nuestra civilización,en gran parte, se lo debemos a esta ciencia. En 200 años nuestra civilización se ha desarrollado más rápidamente que en los cuatro mil años antes. El hombre ha aprendido a ser más independiente del medio que lo rodeaba, controlándolo y usando la química, entra otras cosas.
Los seres vivos estamos compuestos de elementos químicos, nos alimentamos de sustancias que nos dan energía, gracias a larealización de procesos químicos. Nuestro hogar, nuestro entorno, está rodeado de química, al cocinar, se puede decir que estamos en un laboratorio, donde transformamos y hacemos reaccionar alimentos, en nuestro jardín utilizamos insecticidas, utilizamos aparatos con energía, usamos jabones, perfumes, cuando nos ponemos enfermos, usamos medicinas, las vacunas, vitaminas… todo esto dependeabsolutamente de la química.
La química es tan importante y se ha convertido en tan esencial para nuestras vidas, que es prácticamente imposible enumerar los usos que de ella hacemos, sólo nos queda, intentar conocerla, y saber aplicar con inteligencia en nuestras vidas, y en nuestro futuro.







Un elemento químico, o solamente elemento, es una sustancia formada por átomos que tienen igual cantidad deprotones en el núcleo. Este número se conoce como el número atómico del elemento.
A partir de la unión de dos o más elementos de la tabla periódica, se forma una sustancia la cual se denomina compuesto químico.
Los elementos se clasifican, organizan y distribuyen conforme a sus propiedades y características en la tabla periódica.
Los elementos están acomodados en orden de su número atómicocreciente y los que tienen propiedades químicas similares se encuentran en intervalos definidos.
PERIODOS.- Son los renglones o filas horizontales de la tabla periódica. Actualmente se incluyen 7 periodos en la tabla periódica.
GRUPOS.- Son las columnas o filas verticales de la tabla periódica. La tabla periódica consta de 18 grupos. Éstos se designan con el número progresivo, pero está muy difundido eldesignarlos como grupos A y grupos B númerados con con números romanos. Las dos formas de designarlos se señalan en la tabla periódica mostrada al inicio del tema.
CLASES.- Se distinguen 4 clases en la tabla periódica:
Elementos representativos: Están formados por los elementos de los grupos "A".
Elementos de transición: Elementos de los grupos "B", excepto lantánidos y actínidos.
Elementos detransición interna: Lantánidos y actínidos.
Gases nobles: Elementos del grupo VIII A (18)


Cada elemento cuenta con propiedades físicas como químicas las cuales son:
Número atómico: El número atómico indica el número de protones en la cortaza de un átomo. El número atómico es un concepto importante de la química y de la mecánica cuántica.
El elemento y el lugar que éste ocupa en la tabla periódicaderivan de este concepto.
Masa atómica: El nombre indica la masa atómica de un átomo, expresada en unidades de masa atómica (umas). Cada isótopo de un elemento químico puede variar en masa.
Electronegatividad de Pauling: La electronegatividad mide la tendencia de un átomo para atraer la nube electrónica hacia sí durante el enlace con otro átomo.
La escala de Pauling es un método ampliamente usadopara ordenar los elementos químicos de acuerdo con su electro negatividad.
Densidad: La densidad de un elemento indica el número de unidades de masa del elemento que están presentes en cierto volumen de un medio.
Punto de fusión: El punto de fusión de un elemento o compuesto es la temperatura a la cual la forma sólida del elemento o compuesto se encuentra en equilibrio con la forma líquida....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad Integradora De Qu Mica
  • Electrolisis Qu Mica 1
  • Laboratorio De Qu Mica 1
  • Informe 1 Qu Mica
  • Trabajo De Qu Mica 1
  • Practica 1 Qu Mica
  • La Industria Qu Mica 1
  • PIA Qu Mica 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS