Integrar a la cultura escrita
Las situaciones sociales a las que nos vemos expuestos diariamente son siempre diferentes y muy variadas y condicionan la forma comonos relacionamos con los demás. Así no nos dirigimos del mismo modo a un desconocido que a una persona cercana, no es lo mismo una conversación con los amigos que una exposición frente a ellosmismos. De forma análoga no es lo mismo expresarnos por escrito que de forma oral. En la escritura estamos sujetos a una forma de comunicación que nos exige habilidades diferentes de las que usamos cuandoconversamos, debemos valernos de ciertos recursos para escribir de manera inequívoca y esto requiere de ciertos conocimientos y preparación que nos permita ingresar a la cultura escrita.
Estapreparación para ingresar a la cultura escrita constituye el ideal para participar de manera más eficiente en la sociedad y estar alfabetizado. Si tomamos en consideración la definición de Rosa MaríaTorres1 estar alfabetizado implica “saber manejar con autonomía el lenguaje escrito, leer comprendiendo y transmitir con claridad ideas propias por escrito de modo que otras personas puedan comprender loque escribe”, entonces una de las razones fundamentales del trabajo educativo es integrar a los estudiantes en la cultura escrita, pues esta cultura escrita obedece a necesidades específicas que sedan en la vida cotidiana: hacer algún reclamo, informar, opinar, narrar algún suceso, etc.
Integrar a los estudiantes a la cultura escrita implica también prepararlos para que puedan desenvolverse enmedios académicos y laborales, para lograr ese objetivo es necesario aprender el uso del lenguaje (Variedad lingüística) apropiada a determinadas situaciones a fin de lograr un grado óptimo decomunicación
Otras funciones que cumple la cultura escrita tiene que ver con prácticas de lectura y escritura y la relación entre los individuos y los textos; por ello para integrar con sentido y...
Regístrate para leer el documento completo.