intento de proporcionalidad (esta mal hecho no abrir)

Páginas: 7 (1725 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1

CURSO: Sexto Grado.
AREA CURRICULAR: Matemática.
CONTENIDO: Proporcionalidad Directa
DURACIÓN DE LA CLASE: Dos módulos.
NOMBRES DE LAS DOCENTES PRACTICANTES:
Brizuela, Noelia.
Ceraso, Solange



Propósitos
Contenidos

Que los alumnos logren:

Analizar relaciones proporcionales entre variables.

Favorecer a la construcción del concepto deproporcionalidad directa.

Respetar el turno para hablar.

Cooperar en el trabajo en grupo.


Proporcionalidad Directa










Conocimiento que se trabajará:

Que los alumnos logren resolver problemas en los que analicen relaciones proporcionales entre variables.

Conocimientos previos:

Que los alumnos sepan multiplicar, dividir, sumar o restar.

Obstáculos:

Que losalumnos no puedan relacionar las variables.
Que los alumnos no interpreten la consigna.
Que los alumnos no sepan realizar sumas, restas, multiplicaciones o divisiones.





























Situación de enseñanza

Actividad de inicio:
Se entregará a los alumnos la siguiente situación problemática, la cual deberá ser resuelta en grupos de cuatro personas y seles dirá que para poder resolverla pueden utilizar cualquier estrategia, hacerlo como a ellos les parezca que es lo correcto.
“Compré 15 paquetes de galletitas para el negocio, y me costaron $ 180. ¿Cuánto gastaré en la próxima compra si quiero comprar 18 paquetes?
Desarrollo:
Luego, se les pedirá a los alumnos que elijan a un compañero del grupo para que pase a explicar cómo la resolvieron,el resto del grupo puede colaborar desde sus lugares.
Posibles respuestas de los alumnos:
a) Buscamos el valor de un paquete y lo multiplicamos por 18.
b) Buscamos el valor de uno solo haciendo 180 : 15= 12 luego a 12 lo multiplicamos por 3, porque compro 3 paquetes más y se lo sumamos a $180.
c) Como 18 son 3 paquetes más, a $180 le sumamos 3
La docente les dirá que ambas respuestas, a yb son correctas, y a los alumnos que den una respuesta como la resp. C les explicará que en ese caso estarían sumando $3 por lo tanto, ¿cada paquete valdría $1?
Ahora deberán hacer lo mismo con el siguiente problema:
Si 3 paquetes traen 24 galletitas, ¿cuántos traerán 6? , ¿ y 9?
Posibles respuestas de los alumnos:
a) Buscamos cuántas galletitas tiene un paquete y lo multiplicamos por 6 y9.
b) Si 6 es el doble de 3, 6 paquetes van a traer el doble de 24.
c] Si 9 es el triple de 3, con 9 paquetes tengo el triple de 24.
Luego de llegar a la respuesta correcta entre todos el docente les preguntará:
¿Qué sucede cuando compra más paquetes? ¿Paga más? ¿Tiene más galletitas?
¿Recuerdan haber trabajado con problemas similares antes?
¿Cómo se denominan?
De esta forma se recordaráel concepto de proporcionalidad directa, el docente lo escribirá en el pizarrón y los estudiantes deberán copiarlo en la carpeta.
Antes de recordar el concepto dar ejemplos de la vida diaria en el que se suceda esto.


Concepto:
Dos variables son directamente proporcionales cuando al aumentar una aumenta la otra o al disminuir una, disminuye la otra. (fórmula de proporcionalidad, señalandosus partes con flechas)

Actividad de cierre:
A partir de lo aprendido deberán realizar la siguiente tabla, que es la continuación del problema número 1.




- Indica si las variables son directamente proporcionales
a. La medida del lado de un cudrado y su perímetro:  
Respuesta Sí, porque a mayor longitud de sus lados mayor perímetro. (si una variable aumenta la otra aumenta en lamisma razón)
b. El número de trabajadores y los días que se demoran en hacer un trabajo, si todos trabajan de igual manera: Respuesta:  No, porque a mayor cantidad de trabajadores menos cantidad de días. (si una variable aumenta, la otra disminuye en la misma razón)



















SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 2

CURSO: Sexto Grado.
AREA CURRICULAR: Matemática.
CONTENIDO:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intento de ensayo medea (no abrir)
  • comentario aristoteles mal hecho
  • Mi primer ensayo(y esta mal hecho).
  • ejemplo de curriculum mal hecho
  • area intelectual mal hecho
  • mal hecho convocatoria
  • Morir por el simple hecho de intentar vivir
  • Medicina y Logica, un intento por abrir la caja negra (Ensayo)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS