interrogatorio

Páginas: 23 (5661 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2014
Fecha de recepción: 11/04/2012
Fecha de aceptación: 01/06/2012
TEORÍA DEL CAOS CRIMINOLÓGICO
THE CRIMINOLOGICAL CHAOS THEORY
Wael Hikal
Investigador en el
Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas
wael.hikal@gmail.com
RESUMEN
La teoría del caos criminológico su origen en una constatación: la del bajo nivel de la enseñanza
que imparten “algunas” escuelas deCriminología-Criminalística en México. Esta escasa calidad es
preocupante en la medida en que se proyecta a innumerables tareas prácticas que deben llevar a
cabo los estudiantes una vez que terminan sus estudios. Cuando estos se convierten en peritos en
cualquier área criminalística, criminólogos penitenciarios, de seguridad privada u otras áreas, no
hacen bien su función debido a las carencias educativas,razón evidente: la criminalidad actual, ya
que afecta no solo su desarrollo personal sino a toda la sociedad.
PALABRAS CLAVE: Deficiencia docente, Intelectuales
criminológica, Ética criminológica, Investigación científica.

contemporáneos,

Enseñanza

ABSTRACT
The origin of the theory of criminological chaos its in an establishment: the one of the low level of
education that distributes“some” schools of Criminology-Criminalistic in the Mexico. This little
quality is worrisome insofar as it projects to innumerable practical tasks that they must carry out the
students once their studies finish. When these become experts in any area criminology, penitentiary
criminologists, of private security either other areas, do not make or their function due to the
educative deficiencies,evident reason: the present criminality, since it affects not only his personal
development but to all the society.
KEY WORDS: Educational deficiency, Contemporary intellectuals, Ethical Criminological,
Criminological education, Scientific research.
INTRODUCCIÓN
La teoría del caos criminológico no ha de consistir en demeritar las teorías -ajenas- de la
criminalidad, así como la crítica casiautodestructiva al interior de la Criminología, debe analizar
también la labor que realizan los profesionistas, que en su mayoría de ha concentrado en el
ejercicio profesional en exceso, dejando a un lado la sistematización plasmada en materiales
didácticos más allá de eventos de divulgación como congresos, cátedras o similares -y cabe
mencionar las publicaciones en medios no oficiales como lasredes sociales sin ISSN o ISBN; es
1
Vol. IX agosto-diciembre 2012
www.somecrimnl.es.tl

Fecha de recepción: 11/04/2012
Fecha de aceptación: 01/06/2012
decir: blogs, twitters, facebooks y otros son los únicos medios informales de divulgación para las
“¿las grandes ideas?”El caos consiste hoy (y desde hace tres décadas) en una repetición persistente y en ocasiones
patológica donde pareceque “nada funciona” escondido en promesas futuristas que no llegan o lo
hacen a paso extremadamente lento; los directores de las escuelas de Criminología-Criminalística
suelen ser los mismos tras los años o las administraciones son muy inestables (estos en mucho
más de la mitad no son criminólogos-criminalistas naturales de licenciatura, siendo de otras áreas
¿afines? a éstas y/o posgraduadosen el área); los libros clásicos se reimprimen recurrentemente;
los autores son los mismos, abusando en momentos de su consolidación lograda; el peor de las
situaciones es que las escuelas públicas no han tenido interés en crear la profesión a nivel
licenciatura, quienes han tomado el liderazgo han sido las privadas, sin las cuales, ésta profesión
sería un fantasma; la participación políticaha sido invisible, por lo que a éste profesionista se le
consulta para nada: el criminólogo-criminalista no tiene impacto en las políticas públicas; también,
éste está a la casi exigencia de que alguien más haga todo lo pendiente que queda por hacer:
mejorar sus planes de estudio, emplearles en algo de alto nivel, modificar las leyes, hacer los
libros, impartir las cátedras, mejorar las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Interrogatorio
  • Interrogatorio
  • Interrogatorios
  • Interrogatorio
  • El interrogatorio
  • Interrogatorio
  • interrogatorio
  • Interrogatorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS