introducción de nokia

Páginas: 8 (1882 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2014
Inicios de la empresa

Knut Fredrik Idestam (1838–1916), fundador de Nokia.
La empresa Nokia fue creada en 1865, cuando Finlandia era parte del Imperio ruso, a iniciativa de un ingeniero de nombre Fredrik Idestam con ayuda de su esposa llamada Gladys Esther, quienes establecieron una fábrica de pulpa de madera para la producción de papel a orillas de los rápidos de Tammerkoski, en el sur delpaís. Unos años más tarde, construyó una segunda fábrica por el río Nokianvirta, el lugar que dio su nombre de Nokia. La compañía tuvo un gran despunte debido a la ola industrializadora imperante en toda Europa, misma que elevó el consumo de papel y cartón. Alrededor de la fábrica se establecieron asentamientos humanos, y a esa comunidad también se le denominaría Nokia.

Fue tal la prosperidad dela empresa que Idestam muy pronto estableció una red de ventas y los productos de Nokia fueron exportados primeramente al Imperio ruso y más tarde al Reino Unido y Francia. Hacia los años 1930, tras obtener Finlandia su independencia, China se convirtió en un importante socio comercial del consorcio nórdico.

Nokia experimentó una expansión horizontal generada debido a múltiples circunstancias.En 1898, una fábrica finlandesa de caucho empezó a manufacturar zapatos. Esta empresa se convirtió en vecina de Nokia cuando dos de los ejecutivos de la industria del caucho decidieron establecerse cerca de la fábrica de cartón por considerar que la disponibilidad de energía hidroeléctrica en la zona era muy amplia. Hacia la década de 1920, los fabricantes de caucho empezaron a utilizar el nombreNokia como marca. Además de fabricar calzado y neumáticos para automóviles, la compañía comenzó a producir también partes industriales derivadas del caucho, gabardinas, alfombras, pelotas y juguetes.[8]

Mientras tanto, hacia 1912 una compañía de cables (Suomen Kaapelitehdas) se estableció en el centro de Helsinki. Los cables eran demandados ante la creciente necesidad del envío detransmisiones con el desarrollo de las redes telegráficas y telefónicas. Con unos cuantos empleados, la empresa creció rápidamente y tras la Segunda Guerra Mundial, comenzó a exportar al mercado soviético, en tanto las ventas a las naciones occidentales experimentaron un despunte en los sesenta.

Esta empresa fue adquirida en su mayor parte en 1922 por los productores de caucho y la propiedad de los tresconsorcios empezó a girar en torno a una sola administración.

Años 1960
El involucramiento de la empresa en el ramo de las telecomunicaciones se produjo en 1960, con la creación del departamento de electrónica de la compañía de cables. En 1962, el consorcio se abocó a las radio-transmisiones. La incursión en el sector fue muy afortunada para la empresa, porque en ese tiempo la tecnología de lossemiconductores estaba saliendo de los laboratorios para aplicarse a la industria en el mundo real.

Hacia 1967 fue introducido el sistema de modulación de códigos por pulsos, el cual incrementó sustancialmente la capacidad de los cables telefónicos. Dos años después, el Grupo Nokia se convirtió en la primera empresa en introducir el sistema de pulsos y se colocó a la vanguardia de suscompetidores.

Años 1970
Tanto fue así que en los 70, con el desarrollo de las transmisiones por microondas, Nokia exportó equipos de transmisión a Suecia, la Unión Soviética y más tarde al resto del mundo. Entre sus clientes figuraban importantes consorcios de industrias como la petrolera, el gas y las ferroviarias. Ya en aquella época los radio-teléfonos (precursores de la telefonía móvil) eran unarealidad. Creados en 1963, fueron utilizados, en sus orígenes, por el ejército y otras autoridades, así como para proporcionar servicios de emergencia.

Una de las innovaciones tecnológicas más importantes fue la digitalización de los servicios de telecomunicaciones. Hacia los setenta, la mayor parte de la telefonía era electromecánica, con conmutadores analógicos y no existía un consenso en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nokia
  • Nokia
  • nokia
  • nokia
  • nokia
  • Nokia
  • Nokia
  • nokia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS