Introducci C3 B3n A La Antropolog C3 Ada Teol C3 B3gica

Páginas: 268 (66878 palabras) Publicado: 10 de julio de 2015
Luis F. Ladaria

INTRODUCCIÓN
ALA
ANTROPOLOGÍA
TEOLÓGICA

E D I T O R I A L VERBO D I V I N O
Avda. cíe Pamplona. -41
;M2()OHSTI';i.LA(Na\ami)
2004

C u b i e r t a s : ¡lon\c Diseño. Pamplona
>'< • l u i í / i o n i P i e n i i n e S.p.-\. ü") Fúlilonal Verbo D i v i n o . 1992. 1-X p r o p i e d a d .
Printed in Spain. botoconijiosiciiHi. [.arraona. Pamplona. Impresión: ( ¡ i a t i e ; i s
ii/arra. S.l... !>K'Ma ( N a \ a r r a i .

Nota preliminar

No es fácil de determinar el «género literario» de una
Introducción como la presente. No puede convertirse en
un resumen de la materia, pero no debe tampoco contentarse con i n d i c a r dónde pueden estudiarse con más amplitud las cuestiones sin f o r m u l a r l a s apenas o sin indicar al
menos lo que, en opinión del autor, sería unprincipio de
solución. He tratado de evitar ambos extremos, ofreciendo
en sus líneas generales los contenidos básicos de la «Antropología teológica», y dando a la ve/ un cierto espacio a la
información sobre las d i f e r e n t e s opiniones en torno a los
problemas más importantes. La bibliografía ha de ocupar
sin duda un lugar relevante en una obra de estas características, pero recogida conexhaustividad no dejaría apenas espacio para otras cosas. He optado por seleccionar los títulos más recientes, dado que las publicaciones más a n t i g u a s
se encontrarán señaladas en las obras generales mencionadas al comienzo y en las otras que se indicarán en las notas.
l í e omitido también, como regla general, las referencias a
comentarios modernos de la Lscritura y a voces de léxicos
vdiccionarios que el lector ya imroducido en la teología
sabrá h a l l a r sin d i f i c u l t a d .
Una exposición más extensa de mucho -no todo- de
r n n n t n n m i í ^<> diré. ln r n c o n r n i r á e! lector en mi Antrnfto-

logia teológica, publicada por primera vez en 1983. La nueva reflexión sobre los mismos temas, transcurridos ya algunos años, ha dado lugar, no a una revisión sustancial, perotal vez a modificaciones de matix y a diferentes acentuaciones. En la medida en que sean acertadas, se han de agradecer a los autores de las nuevas publicaciones sobre la materia y al estímulo constante de los alumnos de la Pontificia
Universidad Gregoriana.

Bibliografía básica

Recogemos aquí obras generales recientes (preferente aunque no
exclusivamente católicas), sean o no estrictamentetratados sobre la materia, que afectan a vanas partes de nuestro estudio o que citaremos
con mavor frecuencia. Otra bibliografía será señalada en las notas délos capítulos correspondientes. Al comien/o del último capítulo se señalarán algunos de los tratados Uc eseatología de los últimos años. Las
obras aquí indicadas se citarán de manera abreviada a lo largo del libro.
AA.VY., /•„'/ comien'/.o de L¡historia de salvación, en j. Fcmer y M. Lohrer (ed.). Mystenum Salutis II, 451-1119; La acción de Dios por la
gracia, en ¡Iríd. IV 2, 573-938; La consumación escatológica, en ibid.
V, 525-845, Cristiandad, Madrid 19G9, 1975, 1984.
Ai F'\IU>, J., (..nstología r antropología. l'emas teológicos actuales,
Cristiandad, Madrid 1973.
A N K T I u, K. (ed.), Temí di antropología teológica, Tcresianum, Roma1981.
A u i ' R , J., ¡'.I mundo, crcacton de Dios, 1 lerder, Barcelona 1979.
-, I'.l evangelio de la grada, Herder, Barcelona 1975.
BATÍ 11 ASAR, I I . U. YON, TcodraniátKa, Kncuentro, Madrid 1990.
B A K T M , K., Kircblicbc Do^mitik 111/1, I I I / 2 , 2' ed. li\'/., M u n i c h 1959,
1961.

Fi I C K , M. - Ai sxi ( , m , 7., Antropología teológica, Sigúeme, Salamanca 1970.
-, Los comienzos de lasalvación, Sigúeme, Salamanca 1965.
-, El evangelio de la gracia. Sigúeme, Salamanca 1965.
-, E! hombre bajo el signo ¿leí pecado. Teología del pecado original.
Sigúeme, Salamanca 1972.
-, / pnmordi della sahezza, MancUi, Casóle M o n f e r r a t o 1979.
G A N O C / V A., Doctrina de la creación, Hercier, Barcelona 1986.
Go\/,\i i-.'/. FAUS, J. I., Proyecto de hermano. \'¡
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introducci C3 B3n A Los Negocios En Un Mundo Cambiante 16 03 2013
  • INTRODUCCI C3 93N 1 1
  • http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracter%C3%ADsticas-De-La-Monarqu%C3%ADa-La-Rep%C3%BAblica/2800083.html
  • Que Es La Sensopercepci C3 B3n 22 11 2011
  • Fundamentos De La Investigaci C3 B3n Social La Encuesta 1
  • Nif c3
  • nif c3
  • C3 preguntas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS