Introduccion de panama
Panamá fue avistada por los españoles en 1501, y un año más tarde fue fundada la primera ciudad por Vasco Núñez de Balboa. En su exploración por el país descubrió el Océano pacífico,que bautizó como Mar del Sur. Panamá creció económicamente gracias a su situación geográfica para el comercio. En 1821 declaró su independencia de España, pero su inseguridad por ser nuevamenteconquistados les llevó a unirse a Colombia. Lo que en un principio iba a ser un apoyo a su economía y un seguro de protección acabó siendo una conquista por parte de Colombia. En 1903, Panamá consiguiósepararse definitivamente de Colombia, gracias al apoyo de Estados Unidos.
El Canal de Panamá (“el camino de los océanos”) gracias al ingenio humano, es un enlace entre los dos grandes océanos del planeta,Atlántico y Pacífico. No hay duda que esta obra de ingeniería es la atracción más conocida de la capital y que continúa asombrando a quienes tienen la oportunidad de contemplarla. Ver deslizarse porsus aguas enormes barcos de todos los países del mundo, cruzando las esclusas y atravesando el país para pasar en solo ocho horas del Océano Atlántico al Pacífico y viceversa, es algo que sorprende.Entre mares de color turquesa, esconde selvas impenetrables, culturas primitivas y reservas naturales de un valor incalculable. Hace miles de años, Panamá estaba habitada por los ancestros de lossiete grupos indígenas que hoy florecen en la región, de los que destacan los Emberá y los Kuna Yala.
Panamá La Vieja, preserva reliquias arquitectónicas y arqueológicas que datan de la época de lospiratas. El Casco Viejo es testigo de los días de gloria, y su arquitectura también aporta evidencia a la presencia francesa durante el fallido intento de construir un canal. Portobelo, fue uno de lospuertos más importantes de las costas de las Américas durante la colonia española.
El puente natural formado entre América del Norte y América del Sur, se convirtió en la eterna ruta para cientos de...
Regístrate para leer el documento completo.