Introduccion a la Administracion

Páginas: 5 (1059 palabras) Publicado: 13 de junio de 2014
Introducción a la Administración







ENSAYO SOBRE LA APLICACIÓN DE LA TEORIA CIENTIFICA EN LAS EMPRESAS
Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios
FREDY EDILSON SOLANO RODRÍGUEZ







MARZO DE 2014

INTRODUCCIÓN

Por una persona que trabaja demasiado hay un centenar de individuos que, todos los días de su vida y con toda intención, trabajanpoco, muy por debajo de lo que podrían hacer, y con este comportamiento, ayudan a establecer condiciones tan malas en la productividad que llevan necesariamente a los propietarios de la industria a establecer garantías mínimas para sus trabajadores.



















Según Taylor y Fayol el objetivo de la administración es lograr una mayor eficiencia en el funcionamiento delas empresas privadas y en la organización de la administración pública, ahora veremos cómo se aplica la teoría científica en las empresas según estos grandes autores.
Por una parte Taylor se dedicó al mejoramiento sistemático de los métodos y procedimientos utilizados en el trabajo masivo, y a la creación de normas para la evaluación del grado de deficiencia de los trabajadores.

Consideradocomo el padre e la administración científica por ser el primero en crear estas formas de investigación revolucionando la administración en general y especial la administración de personal, pues en todos los principios que consideraban que el trabajo eran posible de ser estudiado y analizado, utilizando los mismos procesos que emplean los científicos en el laboratorio.
Esta revolucione estababasadas en cuatro principios:
1. La creación del mejor método de trabajo.
2. La selección y desarrollo científico de los trabajadores.
3. La relación y unión del mejor método de trabajo y el trabajador desarrollado y entrenado.
4. La cooperación estrecha de los gerentes lo que incluían la división del trabajo y la responsabilidad del gerente en planear el trabajo.
Taylor estableció lossiguientes principios de la administración científica en cuanto a recursos humanos, que siguen teniendo vigencia en nuestros días con algunas variantes:
1. Selección cuidadosa y metódica de los trabajadores, para cada función.
2. Entrenamiento previo a sus laborales.
3. Salarios más altos para los mejores trabajadores.
4. Desarrollo de sus facultadas innatas o heredadas.
5. Estimulo de su vocación oaptitud.
6. Tratamiento considerado y amistoso.
7. Diseño de los métodos de trabajo por expertos, y no por el trabajador mismo.
8. Simplificación del trabajo, eliminando movimientos inútiles y sustituyendo los movimientos lentos, por movimientos rápidos.
9. Perfeccionamientos de los útiles y equipos de trabajo, inventando nuevos y mejores.
10. División y especialización del trabajo.
11.Franca colaboración entre patrones y trabajadores.
12. Transferencia del trabajador al puesto que pueda desempeñar mejor y más a gusto.
13. Estimulo de la participación de los trabajadores, mediante premios por sugerencias aceptadas.

Por otra Fayol hizo grandes aportes a los diferentes niveles administrativos, considerado el padre de la teoría clásica de la administración la cual nace de lanecesidad de encontrar lineamientos para administrar organizaciones complejas, fue el pionero en sistematizar el comportamiento gerencial, establece 14 principios de la administración, dividió las operaciones industriales y comerciales en 6 grupos que se denominaron funciones básicas de la empresa Fayol considero que la administración estaba compuesta de funciones y basa su teoría en cuatroprincipios básicos:

1. Descomposición de las actividades administrativas en cuatro elementos.
2. División de las actividades de la empresa.
3. Considera esencial el desarrollo de actividades técnicas del trabajador y que estas deberían desarrollarse por escala jerárquica.
4. La aparición del pensamiento moderno.

Fayol insistía en que la administración era como cualquier otra facilidad que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introducción A La Administración
  • Introduccion a la administracion
  • introduccion administracion
  • Introduccion a La Administracion
  • Introduccion A La Administracion
  • Introduccion A La Administracion
  • introduccion a la Administraciòn
  • INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS