inundaciones
ZONAS INUNDABLES DEFINICIÓN
Son aquellas anegadas durante eventos extraordinarios como aguaceros intensos, crecientes poco frecuente o avalanchas. No seincluyen entre las zonas inundables los cauces mayores o rondas de los ríos, los cuales son ocupados con frecuencia del orden de una vez en 10 años.
Las Zonas inundables se clasifican de acuerdo a la causaque se generen tanto individual como colectiva las cuales son:
1. Encharcamiento por lluvias intensas sobre áreas planas,
2. Encharcamiento por deficiencias de drenaje superficial.
3.Desbordamiento de corrientes naturales.
4. Desbordamiento de ciénagas.
5. Avalanchas producidas por erupción volcánica, sismos, deslizamientos y formación de presas naturales.
6. Obstáculos al flujo por laconstrucción de obras civiles: Puentes, espolones y obras de encauzamiento, viviendas en los cauces y represamientos para explotación de material aluvial.
7. Sedimentación.
Los problemas deinundaciones son particulares y pueden ocurrir en cauces de montaña o de llanura obteniendo así algunos de los problemas que se presentan como daños en viviendas, vías de comunicación, drenaje lento lacual quedan estancadas dando así un problema sanitario.
Otro tipo de problema son las inundaciones de extensas zonas con vocación agrícola ya que estas permanecen bajo el agua durante una gran parte delaño, como consecuencia de la imposibilidad de drenaje durante la estación invernal.
Las magnitudes y los efectos de las inundaciones dependen de las características de las crecientes que songeneradas por lluvias intensas, y de otros eventos relacionados con ellas, como son los deslizamientos de taludes, la formación y el rompimiento de presas naturales, y las obstrucciones al flujo pordestrucción de obras civiles.
LAS CRECIENTES.
Son eventos extraordinarios que se presentan en los cauces de las corrientes naturales durante las cuales las magnitudes de los caudales superan los valores...
Regístrate para leer el documento completo.