Inv Maquinaria Canal2

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015


Maquinaria de canal Francés
La maquinaria usada para por franceses en su intento por construir el Canal por Panamá fue en su mayoría inapropiada para las condiciones geográficas del Istmo. La mayoría de los equipos fueron traídos de Francia, Estados Unidos, y Bélgica.
Entre los equipos utilizados se destacaron excavadoras, lanchas, equipo telefónico (telégrafos), volquetes, excavadoras, ygrúas.
En general estos equipos eran demasiado livianos y pequeños para la obra; por consiguiente tenían que ser modificados a menudo y en muchos casos se utilizaban empíricamente.
Para el traslado de las tierras excavadas se utilizaron equipos como locomotoras y vagonetas, pero los sitios de desechos estaban muy próximos a los de excavación. Por lo tanto, cuando llovía la tierra excavado volvía adepositarse en el área excavada en forma de lodo. De manera que había que hacer el trabajo nuevamente.


Sin embargo, el trabajo continuó. Los estudios se terminaron y se determinó la ruta del canal con más exactitud. Se inició la construcción de los edificios de servicio y las viviendas para los obreros. La maquinaria debería llegar pronto. Parte de ésta fue fabricada en Europa y el resto en losEstados Unidos. Se necesitaba toda clase de equipos — desde lanchas, excavadoras, camiones volquetes y grúas hasta telégrafos y equipo telefónico.
Ya para octubre, los equipos y materiales estaban llegando y acumulándose en Colón con más rapidez de lo que podían contratar a la fuerza laboral que los utilizaría. Para diciembre de 1881, los franceses se habían establecido en la ciudad de Panamá enel Grand Hotel en la Plaza de la Catedral. Un banquete bailable celebrado el 20 de enero de 1882 en la ciudad de Panamá, marcó oficialmente el inicio de las excavaciones en el Corte Culebra. Sin embargo, realmente fue poco lo que se excavó debido a la falta de organización en el campo. Los ingenieros debieron seguir realizando los estudios y trabajos preliminares necesarios para el proyecto,debido a lo limitado que resultaron los estudios originales. También siguieron enviando informes a París.
La maquinaria provenía de diferentes países – Francia, Estados Unidos y Bélgica. El equipo era modificado constantemente y era utilizado en combinaciones experimentales, pero en general era demasiado liviano y pequeño. La creciente acumulación de equipo desechado y fuera de uso a lo largo de laruta del canal era evidencia de los errores cometidos previamente.
El siguiente Director General fue Maurice Hutin, quien ocupó el cargo durante un mes hasta que se vio forzado a volver a Francia por motivos de salud. El nuevo Director General interino fue Bunau-Varilla, de 26 años. Bajo el mando de Bunau-Varilla aumentó la moral de los empleados y las excavaciones aumentaron a lo largo de la ruta.Aún así, el equipo y la organización del trabajo seguían siendo increíblemente inadecuados. Los vagones Decauville hacían la mayor parte del trabajo en Culebra, en el sector Pacífico. Cada una de las cinco excavadoras que trabajaban en el Atlántico podían remover 300 metros cúbicos de material por día, pero la falta de trenes para transportar los desechos atrasaba su trabajo.
Seguía faltando elequipo adecuado — el que se tenía aún era muy pequeño y muy liviano — y se daban grandes cambios en la fuerza laboral. El sistema de eliminación de desechos estaba ineficazmente organizado y manejado, los sitios de desecho estaban demasiado cerca de los sitios de excavación y cuando llovía, todo el material excavado se volvía a depositar en el cauce. Las cunetas de drenaje construidas paralelas alCanal ayudaron, pero no mucho. Mientras más profunda era la excavación, peor eran los deslizamientos. Lograr que los taludes fueran menos empinados excavándolos hacia atrás, fue otro método utilizado para disminuir los deslizamientos, pero esto aumentaba el volumen de excavación a realizar. Y, mientras que la tierra se deslizaba con facilidad hacia el cauce, el espeso lodo se adhería con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inv
  • Inv
  • Inv
  • Inv
  • INV
  • INV
  • Inv
  • Inv

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS