investigaci n 1 orga
Facultad de Ingeniería
Escuela de Sistemas
Organización Computacional
Sección: “A”
Juan Pablo Garcia Monzon
2012-22615
Investigación: Códigos Binarios
Tarea de Investigación
Códigos Binarios
1) ¿Qué es codificar?
Operación que implique la asignación de un valor de símbolos o caracteres a un determinado mensaje verbal o no verbal con el propósito de transmitirlo a otrosindividuos o entidades que compartan el código.
2) Códigos Binarios Numéricos
2.1) Código BCD (Binario Decimal Codificado)
Es una forma directa asignada a un equivalente binario. El código BCD ha sido escogido de tal manera que es un código y una conversión binaria directa siempre y cuando los números decimales sean algún entero entre 0 y 9.
Es muy importante comprender la diferencia entreconversión de un número decimal a binario y la codificación binaria de un número decimal. Los bits obtenidos de la conversión son dígitos binarios. Los bits obtenidos de la codificación son combinaciones de unos a ceros arregladas de acuerdo a las reglas del código usado.
2.2) Código Reflejado (Código Gray)
Es un tipo especial de código binario que no es ponderado (los dígitos que componen el código notienen un peso asignado). Su característica es que entre una combinación de dígitos y la siguiente, sea ésta anterior o posterior, sólo hay una diferencia de un digito.
Es utilizado principalmente en sistemas de posición, ya sea angular o lineal. Sus aplicaciones principales se encuentran en la robótica, electrónica e industria.
3) Códigos Binarios Alfa-Numéricos
Un código alfanumérico es uncódigo binario de un grupo de elementos consistente de los diez números decimales, los 26 caracteres del alfabeto y de cierto número de símbolos especiales.
3.1) Código ASCII (American Standard Code for Information Interchange=Código normalizado Americano para el Intercambio de Información)
Fue creado en 1963 por ANSI. En un primer momento solo incluía letras mayúsculas y números, pero en 1967 seagregaron las letras minúsculas y algunos caracteres de control, formando así lo que se conoce como US-ASCII, es decir los caracteres del 0 al 127.
En 1981, la empresa IBM desarrolló una extensión de 8 bits del código ASCII, llamada "pagina de código 437", en esta versión se reemplazaron algunos caracteres de control obsoletos, por caracteres gráficos. Además se incorporaron 128 caracteres nuevos,con símbolos, signos, gráficos adicionales y letras latinas, necesarias para la escrituras de textos en otros idiomas, como por ejemplo el español. Así fue como se sumaron los caracteres que van del ASCII 128 al 255.
Casi todos los sistemas informáticos de la actualidad utilizan el código ASCII para representar caracteres, símbolos, signos y textos.
Algunas de sus aplicaciones más notables sontransformar una fotografía en un archivo de texto, codificar señales que no pueden ser representadas más que por número.
4) Códigos Binarios de Error
Un código de detección de error puede ser usado con el objeto de detectar los errores durante la transmisión. El error detectado no puede ser corregido pero si indicada su presencia.
4.1) De detección de error: Paridad
Un bit de paridad es un bit extra,incluido con el mensaje para convertir el número total de unos en par o impar. El método de la paridad detecta la presencia de uno, tres o cualquier combinación de errores impar. Una combinación par de errores no se puede detectar.
Paridad par, que consiste en añadir un “1" si la palabra original contiene un número impar de unos, y un “0" si contiene un número par de unos. En cualquier caso, todaslas palabras del código tendrán un número par de unos.
Paridad impar, que consiste en añadir un “1" si la palabra original contiene un número par de unos y se añadirá un “0" si contiene un número impar de unos. En este otro caso, todas las palabras del código tendrán un número impar de unos.
4.2) Detección y Señalización de Error: CRC (Verificación por redundancia cíclica)
Es un código de...
Regístrate para leer el documento completo.