INVESTIGACION DE ANTEPROYECTO
DESERCION LABORAL EN TIEMPOS DE DESEMPLEO
LORENA CASAS
JULIAN CALDERON
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
CONTADURIA PÚBLICA
ANTEPROYECTO INVESTIGACION GRUPO 3
ABRIL 5 DE 2015
DESERCION LABORAL EN TIEMPOS DE DESEMPLEO
LORENA CASAS
JULIAN CALDERON
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
ANTEPROYECTO INVESTIGACION GRUPO 3
ABRIL 05 DE 2015
RESUMEN(ABSTRACT)
En esta investigación se examinara la deserción que hay por parte de los empleados contratados en la empresa ESTIBOL S.A.S, los impactos que estos mismos generan en los departamentos como recurso humano, contabilidad y financiera; sin nombrar a los que los contratados pertenecían. Se realizara la viabilidad de implementar políticas para evitar la deserción de los mismos, Se identificaran lasprincipales causas de este fenómeno.
INTRODUCCION
El siguiente trabajo tiene como objetivo conocer las causas sobre la deserción de empleados en los últimos años, para lo cual es necesario realizar una investigación mediante información preexistente y encuestas realizadas a empleados de distinto rango sobre la materia a tratar.
Posteriormente analizaremos el planteamiento deeste problema, obteniendo algunos elementos que permitan implementar y profundizar unas políticas para así llegar a las conclusiones pertinentes.
PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
ESTIBOL S.A.S empresa dedicada al comercio por menor de productos de escritura y artículos de diseño, el cual en los últimos años ha tenido un crecimiento y de acuerdo a ello se ha tenido una altacontratación de personal, pero por parte de la directivas de la empresa especialmente por recursos humanos existe una gran preocupación por el alto índice de rotación de personal que se ha presentado en los últimos meses, causando complejidad en el plan de trabajo de los respectivos departamentos en especial el de ventas.
¿Qué factores internos y/o externos condicionan las actividades y comportamientos delos empleados provocando en ellos insatisfacción y posteriormente la renuncia?
¿Cuál es el impacto económico para ESTIBOL al tener alta rotación del personal?
OBJETIVO GENERAL
Conocer la causa de esta rotación de empleados en dicha empresa y que políticas se pueden aplicar.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
1. Identificar cuantos procesos se pueden utilizar para la reducción de larotación de personal.
2. Determinar un índice de rotación.
3. Cuál es el costo de la rotación del personal según financiera.
4. Identificar las causales de la rotación.
5. Calcular el impacto que genera la rotación en el departamento de ventas.
DATOS EXISTENTES DE LA EMPRESA:
EMPRESA ESTIBOL
Misión:
Satisfacer la pasión de las personas por el buen diseño y la exclusividad mediante artículos deexcelente calidad y elaboración, superando las expectativas de nuestros exclusivos clientes y consumidores.
Visión:
Ser líderes en la comercialización de artículos exclusivos y de un diseño inigualable trascendiendo el prestigio a generaciones futuras.
ANALISIS DEL PROBLEMA
Para dar inicio al análisis trabajaremos una formula de rotación para comprobar nuestro índice de rotación.
De acuerdo a estafórmula si el resultado obtenido marca 0 estamos frente a un movimiento nulo que es interpretado como estancamiento, si el resultado es superior un 10% indica que nuestra empresa es incapaz de mantener la estabilidad de su recurso humano.
El índice de rotación de personal se calcula con la siguiente formula:
E + S------------
Rotación neta 2
Índice de rotación = ----------------- = --------------
No empleados Ei + E f
-------------
2
Donde:
E = Entradas
S = Salida...
Regístrate para leer el documento completo.