Isocoste
Caso 7:
En este epígrafe se ejemplifica la Técnica de Isocoste a través de un caso relacionado con una empresa industrial dedicada a la elaboración de derivados lácteos, para comparar los diferentes tipos de Yogurt a producir y seleccionar la alternativa óptima entre éstos en términos de Coste Total (CT). Paraello, con el establecimiento de un volumen de producción, se determina la alternativa más eficiente.
Las ecuaciones de Coste Total para los diferentes tipos de Yogurt fueron calculadas a partir de los datos que se muestran en la Tabla 1.
Tabla 1: Datos del COSTE FIJO TOTAL y el COSTE VARIABLE UNITARIO de cada tipo de Yogurt
Nº
TIPO DE YOGURT
COSTE FIJO TOTAL ANUAL (CF)
COSTE VARIABLEUNITARIO (Cv) por unidad física (u.f.)
1
Natural
€ 27 796 758
€ 0,347 157
2
Naranja
€ 707 602
€ 0,368 158
3
Mandarina
€ 706 252
€ 0,369 066
4
Fresa
€ 707 762
€ 0,364 388
Pasos para resolver el caso:
Paso 1: se aplican las cuatro ecuaciones del Coste Total (CT), correspondiente a cada uno de los tipos de Yogurt.
Debe recordarse que el Coste Total (CT) es igual a lasuma del Coste Fijo Total (CF) con el Coste Variable Total (CV), obteniéndose este último al multiplicar el Coste Variable Unitario (Cv) por el Número de Unidades (U), es decir:
CT= CF + CV
CT= CF + (Cv * U)
En este caso las cuatro ecuaciones del CT quedan de la forma siguiente:
Ecuación para la alternativa de Yogurt Natural (1):
CT1 = € 27 796 758 + (€ 0,347 157 * U1), donde U1 representaa la cantidad de litros de Yogurt Natural que se elaboren.
Ecuación para la alternativa de Yogurt de Naranja (2):
CT2 = € 707 602 + (€ 0,368 158 * U2), donde U2 representa a la cantidad de litros de Yogurt de Naranja que se elaboren.
Ecuación para la alternativa de Yogurt de Mandarina (3):
CT3 = € 706 252 + (€ 0,369 066 * U3), donde U3 representa a la cantidad de litros de Yogurt de Mandarinaque se elaboren.
Ecuación para la alternativa de Yogurt de Fresa (4):
CT4 = € 707 762 + (€ 0,364 388 * U4), donde U4 representa a la cantidad de litros de Yogurt de Fresa que se elaboren.
Paso 2: posteriormente se procede a calcular el volumen de producción de Isocoste para todas las combinaciones de los tipos de Yogurt que es necesario comparar en este caso. Para ello es necesario irpareando o comparando los costes de los cuatro tipos de yogurt entre si, a partir de la fórmula base.
Debe recordarse que la fórmula base para calcular el volumen de producción de Isocoste es:
Si solo existieran dos tipos de Yogurt (por ejemplo: 1-Natural y 2-Naranja), los valores de CF1 y Cv1 corresponderían al Yogurt Natural y los valores CF2 y Cv2 corresponderían al Yogurt de Naranja; pero comoexisten cuatro tipos de Yogurt, debe considerarse que CF3 y Cv3 corresponden al Yogurt de Mandarina y CF4 y Cv4 corresponden al Yogurt de Fresa.
Es decir, en este caso se designa con los subíndices "1", "2", “3” y “4”, en ese orden a los costes de las alternativas de tipos de Yogurt Natural, Naranja, Mandarina y Fresa respectivamente.
Al sustituir en la fórmula base, siempre los valores quecorresponden a CF2 y Cv2 corresponderán al tipo de yogurt con subíndice más alto, es decir, al comparar el Yogurt Natural con cualquier otro tipo de yogurt, el Natural asumirá el subíndice 1 y el otro que se esté comparando con él asumirá el subíndice 2 , así mismo al comparar el Yogurt de Fresa (subíndice 4) con cualquier otro, el de Fresa asumirá los valores de CF2 y Cv2 en la fórmula base. Por suparte, cuando se esté comparando el tipos de Yogurt de Naranja (subíndice 2) con el de Mandarina (subíndice 3), el de Naranja, por tener un subíndice menor (2 es menor que 3) asumirá los valores de CF1 y Cv1, mientras que el de Mandarina por tener un subíndice mayor asumirá los valores de CF2 y Cv2 en la fórmula base.
Tabla 2: Fórmula base en el pareo para el cálculo del volumen de producción...
Regístrate para leer el documento completo.