issste

Páginas: 13 (3149 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2013
Afiliación y Vigencia de Derechos

Orientación de Servicios y Trámites de Afiliación y Vigencia de Derechos Ante el ISSSTE

Como Trabajador(a) o Pensionado(a) directo(a) responsable, ejerce el derecho que pertenece a tus Familiares Derechohabientes, registrándolos para que reciban atención médica inmediata y digna, a través de los servicios que el ISSSTE les ofrece.
Recuerda que estetrámite es gratuito e indispensable para adquirir el carácter de Derechohabiente y tener acceso a las Clínicas y Unidades de Medicina Familiar.
NAVEGACIÓN
• Afiliación y Vigencia de derechos
• Trabajadores y Extrabajadores
• Requisitos para la inscripción de derechohabientes
• Mi oficina virtual
• Agenda tu cita médica
NOTICIAS

IMPULSAN SECTUR, ISSSTE E INFONACOT EL TURISMO A BAJO COSTOSE REALIZA PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS ESTATALES Y REGIONALES CON DIRIGENTES SINDICALES DEL ISSSTE
Ver más comunicados

Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on printMore Sharing Services99
Antecedentes

FOVISSSTE:

El Fondo de la Vivienda es el Órgano Desconcentrado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuyo objetoes el de establecer y operar el sistema de Financiamiento para el Otorgamiento de los Préstamos Hipotecarios a los Trabajadores Derechohabientes del ISSSTE.

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), se creó en 1972, mediante los siguientes Decretos:

• El 10 de noviembre de 1972, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (D.O.F.), el Decreto por el que se reformó el incisof), de la fracción XI, del apartado B, del artículo 123 Constitucional, para quedar en los siguientes términos:

"...el Estado mediante las aportaciones que haga, establecerá un fondo nacional de la vivienda a fin de constituir depósitos en favor de dichos trabajadores y establecer un sistema de financiamiento que permita otorgar a éstos crédito barato y suficiente para que adquieran enpropiedad habitaciones cómodas e higiénicas, o bien para construirlas, repararlas, o mejorarlas o pagar pasivos adquiridos por estos conceptos.

Las aportaciones que hagan a dicho fondo serán enteradas al organismo encargado de la seguridad social regulándose en su Ley y en las que corresponda, la forma y el procedimiento conforme a los cuales se administrará el citado fondo y se otorgarán yadjudicarán los créditos respectivos;"

• En congruencia con lo anterior, el 28 de diciembre de 1972, se publicó en el D.O.F. el Decreto de reformas y adiciones a los artículos 38 y 43 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado B del artículo 123 Constitucional, en los siguientes términos:

Artículo 38.- Sólo podrán hacerse retenciones, descuentos odeducciones al salario de los trabajadores cuando se trate:

… VI.- Del pago de abonos para cubrir préstamos provenientes del Fondo de la Vivienda destinados a la adquisición, construcción, reparación o mejoras de casas habitación o el pago de pasivos adquiridos por estos conceptos. Estos descuentos deberán haber sido aceptados libremente por el trabajador y no podrán exceder del 20% del salario.El monto total de los descuentos no podrá exceder del treinta por ciento del importe del salario total, excepto en los casos a que se refieren las fracciones III, IV, V, y VI de este artículo.

Artículo 43.- Son obligaciones de los titulares a que se refiere el artículo 1° de esta Ley:

… VI.- Cubrir las aportaciones que fijen las leyes especiales, para que los trabajadores reciban elbeneficio de la seguridad y servicios sociales comprendidos en los conceptos siguientes:

… h) Constitución de depósitos en favor de los trabajadores con aportaciones sobre sus sueldos básicos o salarios, para integrar un fondo de la vivienda a fin de establecer sistemas de financiamiento que permitan otorgar a éstos, crédito barato y suficiente para que adquieran en propiedad o condominio,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Issste
  • El Issste
  • issste
  • Issste
  • Issste
  • Issste
  • ISSSTE
  • Antecedentes del ISSSTE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS