Antecedentes del ISSSTE
Desde tiempos muy remotos durante la gestión de Benito Juárez, a cargo del Ejecutivo se pretendió la creación de un organismo el cual diera bienestar y seguridad social a los trabajadores al servicio del Estado, es por eso que dicha figura cedió un 15% del producto de las loterías a fin de buscar garantizar prestaciones que aseguren la seguridad social de lostrabajadores ya antes mencionados y conformar un cuerpo sólido de prestaciones, en respuesta a las necesidades de la clase trabajadora mas vulnerable.
Para antes de la revolución no se tienen antecedentes de este tipo, sin embargo en México en 1904 en Nuevo León en 1906 se tuvieron leyes similares las cuales reconocen los accidentes laborales y la responsabilidad patronal para subsanar y cumplir con susobligaciones derivadas de dichos accidentes.
En su campaña política para la presidencia en 1911 Francisco I. Madero propone el expedir leyes sobre Indemnizaciones y pensiones derivadas por accidentes de trabajo al mismo tiempo se vio beneficiado cuando en 1912 se crea la, Casa del Obrero Mundial organismo mediante el cual diferentes corrientes políticas y sociales buscan regular las relacionesobrero patronales. En 1913 en el Gobierno de Victoriano Huerta se crearon propuestas sobre seguridad social contenidas en el Plan de Guadalupe.
No obstante fue hasta el año de 1917 cuando La Constitución otorgó a la seguridad social carácter ineludible al incorporarla al artículo 123, con la obligación patronal de proporcionar a los trabajadores, pensiones, habitaciones cómodas e higiénicas,escuelas, enfermerías y otros servicios. Resaltó además la obligatoriedad de la capacitación y la prerrogativa de los trabajadores a organizarse para garantizar estos derechos. Para el 12 de Agosto de 1925 se crea la Ley de Pensiones Civiles y Retiro, la cual viene a ser el antecedente directo de la Ley del ISSSTE.
En el año de 1959, con motivo del XXI aniversario de la expedición de la Ley dePensiones Civiles y Retiro, en una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes, el presidente Adolfo López Mateos anunció que presentaría al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley que daría origen al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la cual fue discutida, aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 1959, por lo que la DirecciónGeneral de Pensiones Civiles y de Retiro se transforma, en 1960, en el ISSSTE.
OBJETO.
Proveer de las bases para llevar a cabo un ambicioso programa de reforma estructural para ofrecer los mejores resultados al derechohabiente, al menor costo.
Orientar los servicios médicos para anticipar los riesgos a la salud del derechohabiente.
Estimular la eficiencia, abatir el desperdicio, así comoalentar y premiar la productividad.
Operar sistemas equitativos de asignación de recursos suficientes.
Orientar los servicios en función de la demanda real de los pacientes, y
Lograr en el corto plazo la adopción de un esquema de rendición de cuentas que permita al trabajador al servicio del Estado contar con mejores y más eficientes servicios.
¿CUANDO SE CREA LA LEY DEL ISSTE?
Se publico enel diario oficial de la federación el 30 de diciembre de 1959, por lo tanto su vigencia fue a partir del 01 de Enero de 1960, siendo en México la primer Ley en la cual se constituía en responder a una visión integral de la seguridad social, cubriendo tanto asistencia a la salud, como prestaciones sociales, culturales y económicas, cuyos beneficios se extendían y se extienden a los familiares delos trabajadores.
CONCEPTO DE INDEMNIZACION GLOBAL.
La indemnización global es una prestación que se otorga a los trabajadores que sin tener derecho a pensión, por jubilación, de retiro por edad y tiempo de servicio cesantía en edad avanzada o invalidez, causen baja definitiva en el empleo.
CONCEPTO DE JUBILACION.
La jubilación es una prestación de carácter económico, que se concede al...
Regístrate para leer el documento completo.