Ivanhoe

Páginas: 40 (9911 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2012
Walter Scott
IVANHOE







Comentarios de Elena Sánchez Ruíz



; 2º BAG
A) PRESENTACION DE LA OBRA: AUTOR Y EPOCA, ARGUMENTO, TEMA, ESTRUCTURA Y PERSONAJES:

Autor:
Walter Scott, hijo de un abogado, nació en Edimburgo (Escocia) en 1771. Tenía dos años cuando sufrió un ataque de polio. Su familia acudió a todos los remedios de que se disponía en aquella época: incluso, durantevarios meses, recibió un tratamiento a base de chocolate. Aunque la cojera le afectó para siempre no le impidió llevar una vida muy activa.
Siendo niño le trasladaron a la granja de sus abuelos para reponerse. Pasó la infancia escuchando a su abuelo relatos mágicos, heroicos, las leyendas de las tierras altas que despertaron su interés por las antiguas tradiciones, aprendió la lengua y lahistoria de Escocia: se convirtió en un escoces de “pura cepa”. Walter Scott trabajó incansablemente para recuperar la conciencia escocesa, fue presidente de la Sociedad Celta de Edimburgo. Cuando el rey Jorge IV visitó Escocia en 1822, todo un acontecimiento pues hacía doscientos años que el rey de Inglaterra no pisaba sus dominios del Norte, Walter Scott se encargó de organizar un recibimientoespectacular: miles de hombres desfilaron ante el rey al son de las gaitas, iban ataviados con los kilt como sus antepasados, lucían tartanes de colores que diferenciaban a cada clan. Jorge IV quedó tan impresionado que estuvo dispuesto a reconocer los derechos que los escoceses habían perdido en las revueltas del s.XVII. Walter Scott fue nombrado Sir.
Estudió la carrera de Derecho, era un alumnobrillante. Ejerció importantes cargos públicos y vivía cómodamente, pero la pasión por la literatura le llevó a embarcarse en el negocio de una editorial que resultó poco rentable y murió cargado de deudas.
Inició sus primeros pasos en la literatura como traductor de autores alemanes. Con treinta años ya era popular por haber publicado Las baladas de la frontera escocesa y poemas como La Dama del Lago.También fundó un periódico. Walter Scott fue un romántico en su manera de pensar, de vivir y en sus escritos: sitúa sus novelas en épocas pasadas, en ambientes sobrenaturales, mágicos. Deseaba contar a sus lectores las leyendas que escuchó de niño, en Las crónicas de Cannongate: en pleno invierno, una noche entra un desconocido en una taberna, se instala cerca del fuego y comienza a contarhistorias de misterio y aventuras: las Mil y una noches en versión escocesa.
En 1814 sale a la luz su primera novela Weberley y ese mismo año también publica Viaje alrededor de Escocia. Sus títulos son típicos del romanticismo Cuentos sobrenaturales, El Anticuario y El enano negro (1816), El pirata (1822) El Talismán (1825). Rob Roy (1817). Y en 1819 Ivanhoe con la que se hizo famoso. Aunque suslibros eran un éxito, no los firmaba con su verdadero nombre: en aquella época, estaba mal visto que una persona importante escribiera novelas, él prefería que se le considerara un poeta. En España despertó mucho interés una obra suya, Historia de brujas y demonios que recoge los casos de brujería en Escocia. La insistencia de Walter Scott en los temas oscuros no era para atraer a los lectores, estababuscando respuesta para su preocupación sobre la existencia del mas allá
Walter Scott compró una granja a la que puso el nombre de Abbotsfor House (el vado de los monjes) porque en las cercanías había una antigua calzada romana que utilizaban los monjes de Melrose. Adquirió la casa y las tierras para instalarse en ella con su esposa y sus cinco hijos. Derrochó una fortuna y buena parte de susenergías en su hogar; muy aficionado a las antigüedades, compró muebles, pinturas, armaduras, escudos, reunió una inmensa biblioteca, Abbofsfor se transformó en una mansión como las que habitaban los héroes de sus novelas y en ella vivió hasta su muerte en 1832 cuando tenía 61 años.

Época:
En su tiempo se produjeron profundas transformaciones en la sociedad, Walter Scott tenía dieciocho años...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ivanhoe
  • Ivanhoe
  • Ivanhoe
  • Ivanhoe
  • Ivanhoe
  • IVANHOE
  • La novela de ivanhoe
  • Comentario Ivanhoe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS