jemes

Páginas: 8 (1975 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2014
¿Qué es y a quienes les afecta el CREE?
El impuesto sobre la renta para la equidad – CREE es uno de los tributos resultantes de la Reforma Tributaria de 2012, conozca en qué consiste y si lo afecta o no.
Por años, expertos en mercado laboral e informalidad han llamado la atención sobre cómo los impuestos sobre la nómina son un obstáculo para la creación de empleo formal en Colombia. Es poresto que escuchando este llamado, el Congreso de la República aprobó en diciembre de 2012, en el marco de la reforma tributaria, una reducción en dichos impuestos con la eliminación de los aportes parafiscales a Sena e Icbf pagados por empresas y personas naturales empleadoras por empleados que ganen menos de 10 salarios mínimos. Un alivio tributario que abarata la contratación de empleados eincentiva su formalización. 

Sin embargo, para garantizar la sostenibilidad y la independencia financiera del Sena y el Icbf, el Congreso creó el nuevo impuesto sobre la renta para la equidad – CREE. 

Como lo sugiere su nombre, el CREE representa un cambio en tanto no grava la nómina sino las utilidades de las empresas. Esto implica que una parte de la carga tributaria se desplaza de sectorescreadores de empleo, como la industria y la agricultura a sectores de mayor rentabilidad como la minería y el sector financiero. 

Finalmente, aunque estarán exentas del CREE, las personas naturales que tienen empleados (más de uno) estarán exoneradas de los aportes parafiscales a Sena e Icbf, lo cual representa un impulso para el emprendimiento. 

En línea con la reforma que aprobó el Congreso, elGobierno decretó que desde el 1 de mayo de 2013, las empresas y personas naturales que tengan empleados quedan exoneradas de pagar parafiscales por sus empleados que ganen menos de 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes. No obstante, al tiempo entraron a operar las retenciones por concepto de CREE, como mecanismo de recaudo anticipado de este impuesto. 

¿A quiénes se les debe hacerretenciones en pagos por concepto del CREE? 
- Sociedades y personas jurídicas y asimiladas nacionales contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y complementarios. 

- Sociedades y entidades extranjeras contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta por sus ingresos de fuente nacional, obtenidos mediante sucursales y establecimientos permanentes. 

¿Cuál es la situación delos Consorcios y Uniones Temporales? 
Serán los socios quienes se consideren de manera individual para efectos de la práctica de la retención, por ello quien efectúe el pago o abono en cuenta deberá practicar al consorcio o unión temporal la respectiva retención en la fuente a título del impuesto sobre la renta para la equidad – CREE, y corresponderá a cada uno de sus miembros asumir la retencióna prorrata de su participación en el ingreso facturado, considerando para cada caso si es o no sujeto pasivo del mismo impuesto. 

¿A quiénes no se les debe hacer retenciones por concepto del CREE? 
- Las personas naturales; 
- Las entidades no contribuyentes, como los entes territoriales o las propiedades horizontales; 
- Las entidades sin ánimo de lucro; 
- Sociedades y entidadesextranjeras sin sucursal o establecimiento permanente en el país, o sea los inversionistas de portafolio; 
- Los usuarios industriales de bienes y servicios de Zonas Francas y las sociedades constituidas como Zonas Francas a 31 de diciembre de 2012 o aquellas que hubieren radicado la respectiva solicitud ante el Comité Intersectorial de Zonas Francas. 
- Quienes no hayan sido previstos en la leyexpresamente como sujetos pasivos. 

¿En qué consiste la retención en la fuente por concepto de CREE y cuáles son las tarifas? 
El esquema de retenciones del CREE es sustancialmente distinto al esquema de retenciones del Impuesto sobre la Renta, porque las tarifas no dependen del concepto por el que se realiza el pago, sino de la actividad económica de quien lo recibe. El esquema fue diseñado a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • JEMA
  • La Jema
  • Documento JEM para prueba
  • Cafe Pancha JEM
  • Conferencia Fedx Jemad Holandes 2012
  • CONTESTACION JEM
  • Jem Demanda
  • Proyecto De Jem

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS