Jesus De Nazaret Jj Benitez
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48
49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65
66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82
83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
100 101 Certificado de la renuncia formal de la fe católicaCréditos
Al Moli, mi penúltimo amigo
¡ATRÉVASE! ¿Quién es Jesús de Nazaret para usted? Sinceramente, no puedo calcular cuántas veces me han formulado esa pregunta en los últimos veinte años... Todo empezó en 1979, con la publicación de un querido libro: El enviado. Allí, por primera vez, me desnudaba en público, confesando mi admiración por este increíble personaje. Pero no siempre fueasí... Aunque fui bautizado y educado en la fe católica, hacia 1966, lenta y progresivamente, sin brusquedades, me vi apartado de casi todo en lo que había creído. Y digo bien: algo o alguien sutil e
invisible fue congelando mis creencias y me vi alejado de la iglesia católica. Supongo que así estaba escrito. Sin duda era lo mejor. Había que partir de cero para intentar el reencuentro con el Hijodel Hombre. Y mágicamente, con los años, Él se hizo presente. ¡Y de qué forma! Hoy, tras dedicar la mitad de mi vida a la investigación y el estudio de este formidable y admirado Hombre-Dios, creo que estoy en condiciones de responder a esa y a otras preguntas similares. Preguntas —a cientos— que se han ido acumulando en mis archivos y que resucitaré en el presente trabajo. Obviamente me he vistoobligado a
seleccionarlas. Pero entiendo que las cuestiones elegidas son tan atractivas como generales. Ni que decir tiene que no es mi intención lastimar a nadie. Naturalmente, no tengo la verdad. Sólo deseo exponer lo que me dicta el corazón y lo que he podido descubrir en estos largos años de continuas pesquisas y serena reflexión. Como he repetido muchas veces, si sus principiosreligiosos se encuentran definitivamente cristalizados, por favor, evite este libro. No caiga en la tentación de leerlo. Sólo añadirá confusión a la confusión. Por el contrario, si es usted una persona que duda, si sólo ha hallado insatisfacción en lo que predican las
iglesias, entonces, ¡adelante! ¡Atrévase! Examine esta nueva visión de Jesús de Nazaret y filtre. Juzgue por sí mismo. Él hará elresto...
J. J. BENÍTEZ
1
El asunto de la virginidad de María me tiene confuso. Los teólogos dicen que si Jesús hubiera sido concebido por obra de varón, entonces no sería Dios. ¿Qué opina? JOSÉ AGUILAR SPINETTA
Con todos mis respetos para los que creen en la virginidad de la Señora, ¿qué tiene que ver la divinidad con la genética? Para mí, Jesús de Nazaret fue concebido como cualquier otroser humano. El gran Dios lo puede todo, lo sé, pero, sobre todo, es un Dios sensato. Una concepción «no humana» habría provocado problemas innecesarios. Según las rígidas leyes judías, si el embarazo de María hubiera sido realmente sobrenatural, su Hijo habría sido considerado «mamzer». Es decir, «bastardo». Eso significaba la vergüenza pública e, incluso, la posibilidad de muerte por lapidación dela madre. Con semejante mancha, el Maestro jamás
hubiera podido trabajar y hablar en público. Sus enemigos no habrían desaprovechado la circunstancia... Respecto a la divinidad —en la que creo—, estamos ante uno de los grandes misterios de su encarnación. Él fue hombre, sí, y también un Dios. Pero esta prerrogativa nada tiene que ver con su concepción. Ser Dios no depende de los genes. Ésa esuna visión tan humana como errónea.
2
En sus libros asegura que la virginidad de María fue un «invento» del siglo IV. ¿Por qué? MARÍA CERVANTES ARIZA
Como en otros pasajes de la vida de Jesús, los que se refieren a la virginidad fueron, muy probablemente, interpolados en un absurdo afán de enaltecer la figura del Maestro. Si contempla la historia observará que la mayoría de los héroes...
Regístrate para leer el documento completo.