jn,jh,

Páginas: 12 (2924 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
.

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Ejercicios: Cinemática

Profesor: Santiago Fernández Fernández
1.1

Ejercicio 1
La rapidez de un móvil se mide en m/s en el SI y, en la práctica en Km/h.
a. Expresar en m/s la rapidez de un coche que va a 144 Km/h
b. Cuál es la velocidad de un avión en Km/h cuando rompe la barrera del sonido? Velocidad
del sonido: 340 m/s
Ejercicio 2
Un móvil pasa por unpunto A situado a 20 Km del punto de referencia.¿En qué punto se encontrará
media hora más tarde si se desplaza con una velocidad media de 100 Km/h?
Ejercicio 3
Un coche pasa por un punto A a 128 Km/h, y por otro B distante del anterior 120 m, a 35 Km/h.
Calcula:
a. Valor de la aceleración
b. Tiempo que tarda en pasar de A a B.
c. A qué distancia de A se detiene el coche?
Ejercicio 4
Unmotorista acelera durante 5 segundos pasando de 4 m/s a 36 Km/h. Calcula la aceleración
media y el espacio recorrido durante ese tiempo.
Ejercicio 5
Un cuerpo inicia un movimiento con aceleración constante hasta alcanzar una velocidad de 36 Km/h
en 10 segundos. ¿Cuánto vale la aceleración? ¿Qué distancia ha recorrido en el tiempo indicado?
Ejercicio 6
Desde un puente se deja caer un objeto yse observa que tarda 2 segundos en llegar al agua. ¿Cuál
es la altura del puente?
Ejercicio 7
Un móvil que se desplaza en línea recta con la velocidad de 10 m/s es sometido a una aceleración
de – 2 m/s2. Se pide:
a. Tiempo que tardará en pararse.
b. Representa el movimiento en una gráfica velocidad – tiempo.
Ejercicio 8
Desde una altura determinada se deja caer un cuerpo. Sabiendo que llegaal suelo con la rapidez de
49 m/s, si g = 9,8 m/s2 y no tenemos en cuenta el rozamiento, calcula:
a. Tiempo de vuelo
b. Altura desde la que se soltó
Ejercicio 9
La velocidad de un móvil, en cada instante, viene dada por la relación v = - 3 – 0,8 . t
a. Si inicialmente parte de la posición xo = 3 m, escribe la ecuación que nos da la posición
del móvil en cada instante.
b. Calcula elespacio recorrido en 6 segundos.
Ejercicio 10
Un disco gira a 30 rpm. Calcula esta velocidad en radianes por segundo. Calcula la frecuencia y el
período de este movimiento.
Ejercicio 11
Un ciclista recorre una pista circular de 20 m de radio con velocidad constante de 36 Km/h. ¿Qué
longitud de pista recorre en un minuto? ¿Qué tiempo tarda en dar una vuelta a la pista? ¿Cuántas
vueltas a la pistada en 10 segundos?

.

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Ejercicios: Cinemática

Profesor: Santiago Fernández Fernández
1.2

Ejercicio 12
Se ata una piedra a una cuerda de 80 cm de longitud y se la hace girar describiendo circunferencias
de con una frecuencia de 4 vueltas por segundo. Calcula:
a. Velocidad angular en rpm
b. Rapidez o celeridad, en Km/h, con que gira la piedra
c. Aceleracióncentrípeta a que está sometida la cuerda
Ejercicio 13
Un móvil describe una trayectoria circular de 1,0 m de radio treinta veces por minuto. Calcula:
a. Período y frecuencia
b. Velocidad angular
c. Velocidad tangencial y aceleración centrípeta del movimiento
Ejercicio 14
Un avión que parte del reposo acelera uniformemente hasta alcanzar una velocidad de despegue de
75 m/s en 5,0 segundos.a. Con qué velocidad en km/h despega el avión?
b. ¿Cuál es su aceleración?
Ejercicio 15
Se lanza una piedra verticalmente hacia arriba deforma que tiene una velocidad de 8 m/s cuando
alcanza la mitad de su altura máxima.
a. Con qué velocidad inicial se lanzó?
b. ¿A qué altura máxima sube?
c. Qué velocidad tiene un segundo después de ser lanzada?
Ejercicio 16
Desde lo alto de un edificiode 40 m se deja caer un objeto.
a. ¿Con qué velocidad llega al suelo?
b. ¿Qué tiempo tarda en llegar al suelo?
Ejercicio 17
Un móvil se desplaza sobre una pista rectilínea durante 10 segundos con aceleración constante.
Sigue con velocidad constante durante 20 segundos y luego frena de manera constante hasta parar,
lo que consigue en 15 segundos. Dibuja los diagramas a-t y v-t de este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • JN
  • Jh
  • Jn
  • LA JH
  • ljhn jh jh
  • jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj,jhhj,jh,jkjh,jh,
  • <jn<UJAHJHJHA
  • JN ANDR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS