Es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana -o sociedades humanas, en plural-) como entre algunosanimales (sociedades animales). En ambos casos, la relación que se establece entre los individuos supera la manera de transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que enun nivel superior (cuando se produce la persistencia y transmisión generacional de conocimientos y comportamientos por el aprendizaje) puede calificarse como cultura. El concepto amplio de sociedad, encontraposición al concepto tradicional, entiende que esa puesta en común de bienes, esa estructura creada entre dos o más personas, puede no estar destinada esencialmente a obtener un lucro, nosiendo este ánimo un elemento esencial del referido contrato, por cuanto existen «Sociedad» en conceptos económicos es un sinónimo de empresa o corporación, y especialmente en contextosjurídico-económicos, de figura o persona jurídica La sociedad se organizaba en tribus y clanes familiares. Es necesario diferenciar dos sistemas primitivos:
1.- Las sociedades cazadoras, basadas en una economíadepredadora.
2.- Las sociedades agrarias, basadas en una economía productora.
Sociedades antiguas: el sistema urbano. Aparecen las primeras ciudades, y se empiezan a especializar las tareas y trabajos.Necesidad de una autoridad política que dicte y haga cumplir las leyes.
Sociedad medieval: el sistema feudal. Vuelta al sistema de vida rural. Fragmentación territorial en feudos. Sociedad dividida enestamentos (nobleza, clero y pueblo), con poca movilidad social.
Sociedad moderna: el sistema capitalista. Retorno a la vida urbana, aparece la clase social burguesa que impulsa la revoluciónindustria. Existe un mayor liberalismo y más movilidad social entre clases.
La sociedad contemporánea: hacia un sistema mundial. En la actualidad, la sociedad tiene una elevada movilidad social, la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.