Juegos Intelectuales
"El juego nunca deja de ser una ocupación de principal importancia durante la niñez". La vida de los niños es jugar y jugar, la naturaleza implanta fuertes inclinaciones o propensiones al juego en todo niño normal.
Los niños juegan por instinto, por una fuerza interna que los obliga a moverse, manipular, gateara, ponerse de pie, andar, prólogos del juego y del deporte que ladisciplina. Juegan movidos por una necesidad interior, no por mandato, orden o compulsión exterior, la misma necesidad que haría que un gato persiga una pelota que rueda y que juegue con ella como lo haría con un ratón.
El juego de una niña posee cualidades análogas, prepara la madurez. Es un ejercicio natural y placentero. Nadie necesita a un niño a enseñar a jugar está es innata
El juegoprofundamente absorbente es esencial para el crecimiento mental. Los niños capaces de sostener un juego intenso acercan a la probabilidad de llegar al éxito cuando haya crecido.
Durante el juego el niño inicia gozosamente su trato con otros niños, ejercita su lenguaje hablando y mímica, desarrolla y domina sus músculos, adquiriendo conciencia de su utilidad
El juego es un medio valioso para adaptarseal entorno familiar y social, por tal manera se le debe desalentar a los niños con advertencias como "No hagas eso", "Es Peligroso", "Te vas a Lastimar"…., la mejor manera es animarlo y proporcionarle lugares seguros donde el pueda desarrollar
Es necesario recordar que el niño juega porque es un ser esencialmente activo y porque sus actos tienen que desenvolverse de acuerdo con el grado de sudesarrollo mental
CARACTERISTICAS DEL JUEGO
* El juego es una actividad libre.
* El juego por mandato no es juego.
* El juego es una simulación de la vida misma, pero no es la vida.
* El juego es independiente del mundo exterior, es eminentemente subjetivo.
* El juego transforma la realidad externa, creando un mundo de fantasía.
* El juego es desinteresado que transcurrepor la satisfacción que produce.
* Se juega dentro de determinados de tiempo y de espacio.
* El juego crea orden, es orden. La desviación estropea el juego.
* El juego oprime y libera, arrebata, electriza, hechiza, tiene ritmo y armonía.
JUEGOS INTELECTUALES
Son los que hacen intervenir la comparación de fijar la atención de dos o más cosas para descubrir sus relaciones, como eldominio, el razonamiento (ajedrez) la reflexión (adivinanza) la imaginación creadora (invención de historias).
Claraparede "dice que la imaginación desempeña un papel inmenso en la vida del niño, mezclándose a todas sus comparaciones así como una vida mental del hombre que le proveyera; cualquier pedazo de madera puede representar a sus ojos en caballo, un barco, una locomotora, un hombre, en fin,anima las cosas."
MICHI DE ANIMALES
El juego se realiza por dos jugadores que alternativamente colocan las figuras de animales sobre las intersecciones libres de una cuadrícula de 13x12 cm.
MATERIALES:
* Un tablero
* 5 fichas (para cada jugador).
OBJETIVO DEL JUEGO
El objetivo del juego es controlar una porción más grande del tablero que el oponente.
REGLAS:
El juego de‘Michi de Animales’ es un juego para dos jugadores. Cada uno de ellos dispone de 5 fichas (imagen de un perro uno de los jugadores y la imagen de un gato el otro) con las que deberá conseguir un línea en el tablero. El jugador al que le ha tocado ser la imagen de perro, es el que primero empieza a poner ficha, reservándole la casilla central, de la que no se podrá mover en el resto de la partida. Acontinuación el jugador que juegue con las fichas de la figura del gato, colocará una de sus fichas en el tablero. Los jugadores van colocando sus fichas en el tablero por turnos hasta tener todas sus fichas colocadas sobre el tablero. A partir de este momento, deberá proceder de manera un poco distinta, cogerá una de sus fichas y la colocará en una casilla que esté vacía (el jugador que...
Regístrate para leer el documento completo.