JUEGOS PASIVOS Y ACTIVOS
PRESENTADO A: PROF. GLORIA CHAVEZ
PRESENTADO POR: TANIA FERNANDA ACEVEDO
A.I.P.I
JUEGOS PASIVOS
Son aquellos juegos tranquilizantes que se realizan al final de la clase con el objetivo de ir disminuyendo las pulsaciones por minutos y mejoran elpensamiento lógico, estos no tienen mucho desplazamiento dentro del área por lo que las pulsaciones tienen a aproximarse a los valores iniciales.
1. DIBUJOS EN EQUIPO
Un lápiz o plumón por equipo, 5 o más pliegos de papel por equipo.
Se hacen equipos según el número de participantes y el material que se disponga ( se recomienda no más de 6 por equipo ). Estos equipos se forman en fila, unequipo junto al otro, dónde es primero de cada fila tiene un plumón o lápiz. Frente a cada equipo, a unos 7-10 metros se coloca un pliego de papel u hoja grande. El juego comienza cuando el dirigente nombra un tema, por ejemplo “la ciudad”, luego el primero de cada fila corre hacia el papel de su equipo con un plumón en la mano y comienza a dibujar sobre el tema nombrado, en este caso “laciudad”, luego de +-10 segundos el dirigente grita “ya” y los que estaban dibujando corren a entregar el plumón al segundo de su fila que rápidamente corre a continuar el dibujo de su equipo, luego de +-10 segundos ……El juego para cuando el dirigente lo estime y se le otorgan puntos al equipo que mejor dibujó sobre el tema nombrado. Se puede repetir varias veces cambiando el tema del dibujo.
2. ELAMIGO DESCONOCIDO
Grupo de compañeros
Cada participante elige un amigo secreto, no revela el nombre a nadie, ni siquiera al interesado. Durante un tiempodeterminado, cada uno va a estar atento a las cualidades y valores de este amigo secreto, apuntando las situaciones que le han ayudado a conocerle.
3. EL LAZARILLO
Pañuelos o vendas para tapar los ojos.
La mitad del grupo tiene los ojos vendados. Están agrupados de dos en dos (un ciego y un guía). Los guías eligen a los ciegos, sin que sepan quien les conduce. Durante 10 minutos loslazarillos conducen ciegos, después de los cual hay un cambio de papeles (se elige pareja de nuevo, ahora escogen los que antes hacían de ciegos).
4. JUEGO DE LA BRUJULA
Todo el mundo se esparce por la habitación y se les dice que miren al norte (puede ser una pared que se haya convenido). Todo el mundo excepto el que hace de árbitro cierra los ojos.
El árbitro dice una dirección,por ejemplo “este” y todo el mundo debe ponerse (con los ojos cerrados) mirando hacia el este. El árbitro va andando entre los chicos e indica a los que no están mirando hacia la dirección correcta que están eliminados. El juego sigue hasta que solo queda un jugador. Se pone mucho más interesante cuando empiezas a decir rumbos. Este es un buen juego puesto que solo influye tu sentido de laorientación, que va mejorando según juegas.
5. EL RATÓN
Los gatos forman un círculo y uno de ellos se encuentra en el centro con los ojos vendados, el dirigente indicará a uno de los de afuera que trate de acercarse arrastrándose al centro donde está el gato, todos deben permanecer en silencio para que el gato pueda indicar por donde viene el ratón señalando al oír un ruido. Si el ratón esseñalado, este debe quedarse sentado en su lugar. Cuando todos se han arrastrado termina el juego ganado aquel que más cerca se encuentre del gato.
6. LOTERIA
1 lotería (hecha a mano o comprada)
El juego consiste en que de la baraja hay que sacar una carta decirla en voz alta y mostrársela a los niños....
Regístrate para leer el documento completo.