Kant Y La Metafisica
Kant vivió en el siglo xvlll (18), o sea en el cruce contradictorio de alternativas caracterizado por las diversas interpretaciones de la razón, enespecial la racionalista (razón) y la empirista (experiencia).
El pensaba que en esa situación el trabajo del filosofo era hacer una crítica de la razón: es decir llamarla a juicio (conocimiento de unacausa) para tratar de resolver lo contradictorio entre el dogmatismo racionalista (principios innegables de una ciencia) que despreciaba a la experiencia, y el escepticismo empirista (duda acerca dela verdad de una cosa), que reducía el pensamiento a lo dado en la percepción.
Crítica a la Razón Pura, para que sea considerada ciencia la metafísica debe tener juicios que posean validezuniversal y que aumente nuestro conocimiento.
Kant al hacer la crítica de la razón, se refería a la razón pura, es decir a la esencia de la razón.
Es analizando a la razón pura como Kant advertía que esposible que se le dé respuesta a la preguntas fundamentales que debe plantearse el hombre, como: ¿Qué puedo conocer?, ¿Qué debo hacer?, ¿Qué puedo esperar?
La filosofía tiene que dar responder esaspreguntas, investigando lo que hace posible el conocimiento científico y los principios de la acción humana y el destino del hombre.
Bueno, al hablar de la metafísica, ni la matemática ni la física eranproblema cuando se trataba de dar un dictamen sobre su carácter científico, porque las dos ya eran unas ciencias logradas, pero al hablar de la metafísica si había un problema o una duda muy fuerte,la cual se expresaba: ¿es posible la metafísica como ciencia?, esa era la duda que había cuando se hablaba de la metafísica.
La investigación de la respuesta a esa pregunta constituyo para Kant elobjetivo principal de su obra “critica de la razón pura”, el cual se refiere a los sistemas filosóficos que pretenden alcanzar el conocimiento en ausencia de datos empíricos; una de las frases más...
Regístrate para leer el documento completo.