Kelsen

Páginas: 6 (1295 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2012
Capítulo 6: Derecho y Estado.
Forma jurídica y forma del Estado: con el concepto de forma de estado se designa el método de producción de normas generales regulado por la constitución;
Derecho público y privado: según la tesis más difundida, mientras que el derecho privado relaciona sujetos equivalentes con el mismo valor jurídico, el derecho público establece una relación entre dos sujetos,de los cuales uno tiene frente al otro un valor jurídico superior. Según Kelsen entre el derecho público y privado se produce una distinción entre hechos productores de derecho. Es así como el plus valorativo que corresponde al Estado, en relación con los súbditos, consiste en que el orden jurídico otorga a los hombres calificados como órganos la facultad de obligar a estos súbditos mediante unaorden. En este caso el sujeto obligado no tiene participación alguna en la producción de la norma que lo obliga.
En cambio, en el derecho privado los sujetos obligados participan en la producción de la norma que los obliga, por lo tanto significa un método democrático de producción de derecho y no un método de producción autocrático.
Carácter ideológico del dualismo entre derecho público yprivado: en el mejor de los casos puede hablarse de dos terrenos jurídicos conformados en forma técnica diferente, pero no de una contraposición esencial absoluta entre Estado y derecho. Este dualismo no tiene carácter teórico, sino ideológico. Desarrollado por la doctrina constitucional, sirve para garantizar el gobierno, y al aparato administrativo subordinado, una libertad frente a la ley, frente alas normas generales creadas por una representación popular.
El dualismo tradicional entre estado y derecho: la teoría tradicional contrapone el Estado al derecho, como un ente distinto, afirmándolo al mismo tiempo como un ente jurídico, lo hace en cuanto considera al Estado como sujeto de obligaciones jurídicas y facultades, y le atribuye simultáneamente una existencia independiente del ordenjurídico.
La función ideológica del dualismo de Estado y derecho: el Estado tiene que ser representado como como una persona distinta al derecho para que el derecho, producido por ese Estado para luego someterse a el, luego pueda justificar al Estado. Y el derecho solo puede justificar al Estado cuando es presupuesto como un orden esencialmente de este.
La identidad del Estado con el derecho:
a)El Estado como orden jurídico: el Estado es un orden jurídico relativamente centralizado. Como comunidad social el Estado se compone de tres elementos: la población, el territorio y el poder.
La población está formada por los hombres que pertenecen a un Estado y que están sometidos a un orden coactivo relativamente centralizado. La unidad de los hombres que constituyen la población del Estado sereconoce en el hecho de que un mismo orden jurídico vale para esos hombres, en que su conducta se encuentra regulada por un mismo orden jurídico. La población del Estado es, por lo tanto, el dominio de validez personal del orden jurídico.
El territorio es un determinado espacio delimitado. Es un espacio tridimensional al que pertenecen el subsuelo, la superficie terrestre y el espacio aéreo. Elllamado territorio del Estado solo puede ser definido como el dominio territorial de validez de un orden jurídico estatal.
El poder estatal, ejercido por el gobierno del Estado sobre la población dentro de su territorio, no es simplemente todo poder que algún hombre tenga efectivamente sobre otro, sino que se ve diferenciado por la circunstancia de encontrarse jurídicamente regulada. Por lo tantolos hombres que, como gobierno del Estado, ejercen el poder están facultados por un orden jurídico a ejercer el poder mediante la producción y aplicación de normas jurídicas.
Así el Estado queda definido como un orden jurídico relativamente centralizado, limitado en su dominio de validez territorial y temporal, soberano o inmediatamente determinado por el derecho internacional, eficaz en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kelsen
  • kelsen
  • kelsen
  • Kelsen
  • kelsen
  • Kelsen
  • Kelsen
  • kelsen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS