Keynes Vs Hayek
Resumen:
Keynes vs Hayek, “Fear the Boom and Bust” y “Fight of the Century, Round Two” son videos que presentan las diferentes posiciones de dos economistas muy importantes para la historia, John Maynard Keynes y F A Haykek . Keynes siendo el precursor de la macroeconomía moderna plantea el gasto y la demanda agregada como la clave para el crecimiento de la economía. Susplanteamientos se basan en lo sucedido en algunos momentos de la historia, principalmente las crisis mundiales. Su aporte más relevante se vio después de la crisis del 29, cuando Estados Unidos se encontraba con altas tasas de desempleo y una economía completamente desmoronada. Este economista propone, que el gasto, el consumo y la inversión deben promoverse para reactivar la economía. Es por esto quelas políticas monetarias y fiscales estarán encaminadas a incentivar el crédito, el cual generará los tres conceptos mencionados anteriormente. Así mismo, keynes habla de un flujo circular, donde el Estado es un agente de gasto, el cual debe estimular a la población a seguir su ejemplo. En los videos se menciona el efecto multiplicador como un término que explica la importancia del gasto. Keynesexpone que si hay gasto, se genera empleo (mejor remunerados), el cual a su vez fomenta la inversión y esto va a ser una cadena reproductiva, que terminará en un crecimiento del PIB y de la economía en general. Sin embargo, es importante resaltar que esta cadena comienza con un gasto que no importa si viene del incentivo en créditos o de “romper ventanas” para que haya alguien que las tenga quearreglar. Adicionalmente, este autor menciona las guerras mundiales como una importante fuente de gasto, por lo tanto, para él representan una herramienta para reactivar una economía. Por otro lado, Keynes habla del espíritu animal de los seres humanos, el cual representa un riesgo en las inversiones, y es por esto que el Estado debe estar ahí, cubriendo cualquier agujero que sea causado a raíz dela volatilidad de las inversiones.
En estos videos se genera un constante debate de posiciones y Keynes tiene una postura muy sólida sobre el intervencionismo. Este economista cree que la intervención del Estado debe estar enfocada a incentivar el crédito y el gasto, como ya se mencionó anteriormente. Sustenta su posición argumentando que los mercados están propensos a caer y por ende el libremercado es un sistema muy frágil. También, se cuestiona sobre el pasado, y le habla a Hayek preguntándole si no se ha dado cuenta lo que este sistema ha causado y si no es hora de aprender de los errores.
Por el otro lado, Hayek contra argumenta la mayoría de los pensamientos de su economista opositor, y al mismo tiempo fija su propia posición. Para este economista, la clave para un crecimientoeconómico se encuentra en el ahorro. Es importante restringir un poco el gasto en el presente, para que un futuro cercano se cree una base sólida de inversión, donde el mercado se coordine con el tiempo y los intereses. Hayek resalta bastantes falencias en lo propuesto por Keynes. Considera que un gasto excesivo es todo lo contrario a lo que una economía necesita para fortalecerse. Para este autor,el gasto representa deuda y toda esa reactivación de la economía es tan sólo una burbuja que cuando explota genera aún más crisis. Es decir, todo “ese auge es la semilla de la destrucción”. La inversión basada en créditos no significa un crecimiento, puesto que no hay un ahorro real. El estímulo para el gasto empeora las cosas, ya que da paso a una inflación negativa. Este incremento en losprecios no se da por un aumento real de la capacidad de poder adquisitivo de las personas, ya que no existe un ahorro y todos sus recursos se deben a créditos que tendrán que pagar. Así mismo, esto conllevara a una devaluación del capital y tornar al sistema bancario obsoleto.
Retomando lo planteado por Keynes sobre la guerra, Hayek este en total desacuerdo sobre esta supuesta herramienta. Para...
Regístrate para leer el documento completo.