la bandera
Fue confeccionada por Concepción Bona.- La Bandera Nacional se compone de los colores azul ultramar y rojo bermellón, en cuarteles alternados, colocados de tal modo que el azul quede hacia la parte superior del asta, separados por una cruz blanca del ancho de la mitad de la altura de un cuartel y que lleve en el centro el Escudo Nacional.
Colores ysimbolismo[editar]
A los colores de la bandera se le atribuyen representar los siguientes conceptos:
Rojo Bermellón: Representa la sangre derramada por los patriotas en las batallas para conseguir la independencia.
Azul Ultramar: Representa el cielo que cubre la Patria, que Dios protege la nación dominicana y los ideales de progreso de los dominicanos.
Blanco: Representa la paz y unión entre todoslos dominicanos.
Reglamentación y uso[editar]
Legislación( Aun no Redactado)[editar]
El significado de cada color[editar]
El uso de la bandera dominicana está regulado esencialmente por la ley 360 de 1943, sus modificaciones y decretos. Estos estipulan lo siguiente[editar]
El lado frontal de la bandera es aquel en el cual el cuartel azul queda a la izquierda del observador.
La bandera nuncatocará el suelo.
La bandera será enhestada todos los días laborables en todos los edificios y dependencias oficiales del estado, desde la salida hasta la puesta del sol.
La bandera no debe exhibirse en mal estado (ni rasgada, ni maltratada, ni sucia...).
Es un deber de todo dominicano exhibir la bandera en los días de fiestas patrias (27 de febrero, 16 de agosto, por ejemplo).
Cuando labandera se ice junto a otra, debe quedar siempre a la derecha (izquierda del observador mirándola de frente).
Cuando la bandera sea colocada en forma vertical, el cuartel azul de la esquina superior, el que está unido al borde grueso de la driza, deberá quedar a la izquierda del observador.
Cuando la bandera sea colocada horizontalmente sobre una pared la bandera deberá colgarse de modo que elcuartel superior azul que está unido al borde derecho de la driza, quede a la izquierda del observador.
Aquí vemos el lateral de la bandera dividido en cinco partes iguales. El espacio central es igual a la mitad del azul o del rojo. Esta será la fórmula para encontrar el ancho de la cruz.
Doblez de la Bandera Dominicana.
Bandera Dominicana en ataúd. cuando la bandera Dominicana se coloquesobre un ataúd el cuarto azul que está unido al borde de la driza debe de quedar sobre el brazo izquierdo del difunto.
Cuando la bandera se ice junto a otra, debe quedar siempre a la derecha (izquierda del observador mirándola de frente)
Ejemplos:
(1). En el podio de un orador.
(2). En un edificio público.
Cuando la bandera sea colocada horizontalmente sobre una pared, balcón, etc., labandera deberá colgarse de modo que el cuartel superior azul que está unido al borde derecho de la driza, quede a la izquierda del observador. Cuando la bandera sea colocada en forma vertical, el cuartel azul de la esquina superior el que está unido al borde grueso de la driza deberá quedar a la izquierda del observador.
Izado y Arrío de la Bandera en ocasión de Luto:
(1). Cuando la bandera debaizarse a media asta, primero deberá elevarse hasta el tope y luego se lleva a la posición de media asta.
(2) Cuando se valle a arriar, deberá izarse hasta el tope, y luego bajarla.
Luto[editar]
En los días declarados oficialmente como duelo nacional, primero se iza la bandera hasta el tope del asta y luego se baja a media asta.
Los Ataúdes de los miembros de las Fuerzas Armadas y de funcionariospúblicos de Alta jerarquía se cubrirán con la Bandera Nacional. fuera de ello, Solo podrán cubrir con la bandera los ataúdes de personas insignes que le hubieren servido a la patria y hubiesen reunido condiciones de proceridad.
Día de la Bandera[editar]
La celebración del día de la bandera consta en la Gaceta Oficial No.5231 del mes de mayo de 1938. En ella Se declaraba como día de la bandera...
Regístrate para leer el documento completo.