La Calculadora

Páginas: 2 (484 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015
La calculadora
Es increíble pensar como a veces no se valora todo el esfuerzo y evolución que han tenido algunos inventos para llegar a lo que son ahora, porque simplemente asumimos su existencia eignoramos su historia. Es por eso que hoy le dedicaremos un artículo a la gran calculadora. Sin su existencia no podríamos completar tareas cotidianas como tener el total de una boleta de supermercadoo realizar cálculos importantes para usos en ámbitos como la ingeniería, químicos, biología, física, etc. Además, es uno de los inventos que posibilitó la invención de la computadora.
Una de lasprimeras necesidades de los humanos es la de sumar y hacer cálculos fue una de las mas tempranas, para fines como el comercio. Y el invento que llegó a ayudarnos con esta tarea fue el ábaco. El cual tienesu origen en la Mesopotamia alrededor del año 2700-2300 antes de Cristo. Consistía en una tabla con columnas ordenadas sucesivamente, las cuales representaban el orden por magnitud del sistemanumérico sexagesimal que tenían.


A lo largo de la antigüedad se ha ido complejizando ese sistema con inventos como el mecanismo de anticitera inventado por los griegos que servía para prever la posicióndel sol, entre otros inventos.
El siglo XVII fue crucial en la historia de las calculadoras mecánicas. Por una parte, ocurrió la invención de los logaritmos, las tablas logarítmicas, y la regla decálculo, que servían para dividir y multiplicar.
En el mismo siglo, aparecieron las primeras máquinas capaces de realizar operaciones aritméticas por sí mismas, consideradas los primeros prototipos de lascalculadoras actuales. En 1623 se inventó la primera máquina de sumar, un aparato grande lleno de palancas, creación de Wilhelm Schickard, en Alemania. Originalmente se le llamó el "reloj calculador",y podía sumar y restar números de hasta seis dígitos.
La sucesora de esta máquina fue la famosa Pascalina, desarrollada por Blaise Pascal en 1642 en Francia, un aparato capaz de sumar, restar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calculo
  • Calculo
  • Calculos
  • Calculo
  • Calculo
  • Calculo
  • Calculo
  • Calculo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS