La Calidad Que Los Clientes No Querian
El servicio que se les proporciona a los clientes es el resultado de un proceso y del trabajo mutuo de toda laorganización, es por esto que podemos decir que para entregar un servicio de calidad perdurable y permanente es necesario visualizarlo como un sistema en el cual existen los recursos de la organización ya sean económicos y humanos que son utilizados para realizar actividades que ayudaran a cumplir las metas propuestas por la organización. Hay algo que hay que tener en cuenta a la hora de prestar un serviciode calidad sobresaliente y perdurable enfocado como sistema es que es necesario que exista una retroalimentación que permita a la empresa analizar todos y cada uno de los elementos del sistema para poder corregir los errores o fortalecer las falencias que se encuentren en dicho proceso, con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes. Hay errores que realizan las organizaciones y es que leprestan mas atención al producto final y no en el proceso que se tiene que hacer para lograrlo, de esta manera podemos ver como en organizaciones que prestan un producto de calidad no son capaces de sostener la fidelidad de los clientes ya que por el servicio que prestan van alejándose poco a poco de las metas propuestas por que difícilmente sin los clientes se pueden lograr.
Dentro del sistemade servicio existe un recurso invaluable que se debe saber tratar para lograr de el los mejores resultados y es el recurso humano o como es conocido hoy día talento humano, sin el no fuera viable pensar en la posibilidad de prestar un servicio perdurable y permanente día a día. Con el talento humano que es la carta de presentación de la organización ante sus clientes y el medio ambiente en que semueve, la empresa tiene la posibilidad de buscar herramientas que ayuden a cumplir las metas propuestas tales como charlas o seminarios que les permita adquirir conocimiento sobre el buen trato personal hacia los clientes, que le enseñen a los empleados la importancia de tener una excelente actitud personal, de tener respeto hacia ellos, hacia los clientes y hacia los demás miembros de laorganización y poder tener y desarrollar la habilidad de la comunicación con los demás que los rodean. A medida que los empleados lleven este conocimiento a la realidad podrán darse cuenta del impacto positivo que causa este buen trato, por ejemplo el efecto que tiene un saludo amable y una sonrisa en la relación con el cliente y principalmente en el momento de verdad, que es el primer contacto que tieneel cliente con la organización.
Como las perspectivas de los clientes son cambiantes y el talento humano de la organización también lo es, es necesario recibir no solo una charla o seminario si no que sea más bien un proceso donde día a día se pueda adquirir dichos conocimientos para que los nuevos miembros de la organización puedan estar en la capacidad de ofrecer a los clientes un serviciode calidad sobresaliente y perdurable.
Después de adquirir el conocimiento hay que saber identificar cuales son los comportamientos que tienen un mayor impacto positivo con cada uno de los clientes porque no es lo mismo lo que la organización cree y lo que los clientes sienten o perciben, ya que cada ser humano interpreta las cosas de manera diferente puesto que tienen diferentes valores,...
Regístrate para leer el documento completo.