la celula

Páginas: 7 (1685 palabras) Publicado: 3 de julio de 2013
Preguntas De Biología
1. ¿De cuales dos tipos principales de moléculas está compuesta la membrana plasmática: Proteínas y Fosfolípidos. ¿Qué molécula realiza las siguientes funciones? Aislamiento del entorno: Membrana plasmática; interacciones con otras células: Membrana plasmática; Movimiento de molécula hidrofilia por la membrana: Proteínas.
2. El citoesqueleto se compone de una red defibras proteínas. Los tres tipos de fibras de proteínas son: microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos. ¿Cuál de esta lleva cilios? Microtúbulos.
3. Después de cada descripción, anota el termino apropiado: “mesas de trabajo” de la célula Ribosoma ; tiene una forma rugosa y una lisa: retículo endoplasmatico , centro de producción de una ribosomas: nucléolo ; apilamiento de sacosmembranosos planos: aparato de Golgi; Capa exterior de las células vegetales: pared celular; traslada los planos de producción de proteínas entre el núcleo y el citoplasma ARNm.
4. Las proteínas con función de anticuerpos se sintetizan en los ribosomas asociados con la membrana plasmática .las proteínas con función de anticuerpos están dentro de sacos membranosos llamados vesículas Y son transportados aRE rugoso .Ahí ¿Qué tipo de molécula se agrega a la proteína? Carbohidratos .Al completar el anticuerpo, se guarda en vesículas que se funden con la membrana plasmática.
5. Después de cada descripción, anota la estructura apropiada “cuarto de máquinas” de la célula mitocondrias; capta energía solar cloroplasto; estructura externa de los vegetales región de las células procariontes que contienenADN nucleoide; impulsan el líquido a través de las membranas de las células: ATP; consta del citosol y los organelos que contiene.
6. Dos organelos que se cree que evolucionaron de las células procariontes son mitocondria y cloroplastos. La evidencia en que se funda esta hipótesis es que ambos tienen membranas, grupos de enzimas que sintetizan ATP, su propio DNA y su RIBOSOMA es semejante a lascélulas procariontes.
Preguntas de repaso.
1. ¿Cuáles son los tres postulados de la teoría celular?
R/. a) Todos y cada uno de los organismos vivos están constituidos por una (unicelulares) o más células (multicelulares).
b) Los antecesores de las células, son células preexistentes.
c) Las actividades de un organismo son la suma de las interacciones de las células.
2. ¿Quéorganelos son comunes de células vegetales y animales y cuáles son las partículas de cada una?
R/. - Membrana Plasmática: Permeabilidad Selectiva.
a) Citoplasma: Ciclosis (movimiento citoplasmático).
b) Ribosomas: Síntesis de proteínas.
c) Lisosomas: Digestión celular.
d) Vacuolas: Depósito de Agua y desechos (muy numerosas en vegetales y escasas en animales).
e) Peroxisomas: Degradación delPeróxido de Hidrógeno (agua oxigenada).
f) Aparato de Golgi: Secreción celular.
g) Microtúbulos: Formación del cito esqueleto celular y las fibras del Huso Mitótico.
h) Retículo Endoplasmático Liso: Síntesis de Lípidos.
i) Retículo Endoplasmático Rugoso: Síntesis de Proteínas.
j) Mitocondrias: Respiración celular.
k) Núcleo: Depósito de información genética y control de procesos celulares.l) Nucléolo: Síntesis de las subunidades de los Ribosomas.
m) Material genético (ADN): Codifica la información necesaria para construir una célula y controlar la actividad celular.
n) Cromosomas: Contienen y controlan el uso del ADN.
ñ) Envoltura Nuclear o Carioteca: Delimita el núcleo y regula el movimiento de los materiales que entran y salen del núcleo.
3. Define estroma y matriz.
R= a)Estroma es el armazón o entramado de un órgano, esto es su matriz extracelular (con sus componentes fibrilares y sustancia fundamental) además de aquellos elementos celulares conectivos que sintetizan la matriz. Clásicamente se considera al estroma como el tejido de sostén o soporte del tejido que cumple la función específica de un órgano.
b) Matriz es el conjunto de materiales extracelulares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Celulas
  • Celula
  • Celulas
  • La Celula
  • Celula
  • La celula
  • La celula
  • Celula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS