la corrupción en colombia
Institución Educativa El Pinal
Tema: Corrupción
Colombia: País De Corruptela Y Envilecimiento.
Una vez me encontraba charlando con un amigo no fue hacemucho, me decía: estoy tan harto del país, tanta corrupción me tiene cansado a lo que le respondí diciendo: y porque lo dices, a lo que responde es que enfrente de mi casa están construyendo unaobra en la calle y muchas veces me he caído y cuestionado que hacen los dineros de los impuestos que pagamos todos los días; a lo que le respondí: es un problema cotidiano, que muchas veces losdineros públicos son mal invertidos. Luego, lo indagué, y le pregunte ¿además de cuestionarte tantas veces por qué mejor no haces algo al respecto? y dijo: el problema radica en que muchas veces unositúa un problema ante un despacho y los funcionarios públicos hacen como si no estuviera pasando nada.
Y le dije es similar a algo que ocurrió en España en el siglo de Felipe II y Felipe III(1598–1621) donde este ultimo poso su mirada hacia el duque de Lerma y conocido en España con este verso: «Para no morir ahorcado, el mayor ladrón de España, se viste de colorado».
Y me dijo, pero nosolo España sucede esto, aquí en Colombia también los índices de este mal van incrementando poco a poco y los perjudicados somos nosotros; y le dije ciertamente este abuso de poder a llevado a Colombia aque sea vista como uno de los peores países en ámbitos sociopolíticos y económicos, pues los ingresos y egresos han estado en el ojo del huracán a causa de esta problemática y el respondió pero nosolo esto es un problema también las diferentes formas en que una persona se puede volver corrupta y dejándome con una duda le respondí: cuales de estas formas pueden afectar nuestra ética profesional ydiciéndome sencillamente que con el tráfico de influencias y yo quedándome como un simple ignorante le dije: que es eso y porque consideras que se da y me dijo: simplemente es cuando una...
Regístrate para leer el documento completo.