la cultura azteca

Páginas: 3 (513 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2014
La infancia de los aztecas
Costumbres aztecas
Cuando nacía un niño azteca las celebraciones se prolongaba durante varios días, en los que los astrólogos comprobaban que día podía ser favorablepara darle el nombre al recién nacido.
El baño formaba parte de la vida cotidiana de los aztecas, tanto para mantenerse limpios como para purificarse. Todas las casas tenían adosados a un costado unbaño de vapor. La casa de baños era un edificio pequeño calentado por un hogar. Cuando se arrojaba agua a las paredes calientes del interior, la habitación se llenaba de vapor.
La mujer preparaba laprimera comida del día, tortilla de maíz, enseñaba a sus hijas a cocinar y a tejer, confeccionaban túnicas y mantos con telares.
El hombre preparaba su cesto con alimentos y se iba a trabajar. Losniños eran educados en una escuela llamada, Calmecac, recibían clases de uso del arco, clases militares y algo de ciencias. En las tardes iban a las chinampas, donde sus padres les enseñaban las tareasagrícolas.
En la sociedad azteca la familia estaba formada primero por el matrimonio, en el cual el varón podía tener una sola esposa; la legítima, y concubinas.
La edad para contraer matrimonioera entre los 20 y 22 años más o menos.
La situación de los ancianos en la Sociedad azteca, era de carácter privilegiado, el respeto y los honores les rodeaban al llegar a esta época de sus vidas.Los aztecas festejaban el día de los muertos, de allí proviene su celebración hasta nuestros tiempos. En la cultura azteca se sepultaban a los muertos junto con objetos, comidas y ofrendas, creíanen la inmortalidad del espíritu de los seres humanos y que cuando mueren las personas viajan al reino de MICTLÁN, el cielo de la cultura azteca.
Para los guerreros el honor máximo consistía encaer en la batalla u ofrecerse como voluntarios para el sacrificio en las ceremonias importantes.
La educación era obligatoria .Las niñas eran educadas por su madre para realizar las tareas del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura azteca
  • cultura azteca
  • Cultura Azteca
  • Cultura Azteca
  • Cultura Azteca
  • Cultura Azteca
  • cultura AZTECA
  • Cultura Azteca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS